CRECIDA DEL RÍO TARAYA AÍSLA A SAN JUAN DE YÁNAC EN CHINCHA
Uno de los
distritos de la sierra de Chincha se encuentra aislado por la repentina crecida
del caudal del río Taraya. San Juan de Yánac, ubicado a dos horas y 30 minutos
del centro de la provincia, se quedó sin acceso a la altura del km 12 de la
carretera andina. Solo algunos vehículos pesados desafían a la naturaleza e
intentan cruzar el río llevando ayuda a las personas que viven en la zona más
alta de este distrito.
Según
el subprefecto distrital Johnson Vilcapuma Chávez, el incremento del caudal se
debe a la precipitación pluvial que se intensificó desde la tarde del martes en
la serranía de Chincha. “Por este desastre de la naturaleza ha quedado
incomunicado San Juan de Yánac. No se puede transitar no solo por el aumento
del caudal, sino también porque en varios sectores de la carretera hay
derrumbes”, refirió.
Taraya,
como denominan los pobladores al río, tiene repentinos incrementos y descensos
de caudal.
Algunos
conductores que vienen de la serranía se han visto estancados en este tramo
hasta por lo menos dos horas. Por la noche es imposible usar esta ruta. Incluso
caminando, algunos viajeros han tropezado con las rocas que son arrastradas por
el torrente de agua turbia que desemboca en el río San Juan.
Vilcapuma,
al igual que el alcalde distrital Daniel Fernández y Luis Ayllón LLiuya, edil
de San Pedro de Huacarpana, invocan a las autoridades de la costa que envíen
maquinarias para poder habilitar los senderos de trochas que están afectados
por el desprendimiento de los cerros y caída de huaico. En coordinación con la
alcaldesa de Alto Larán se logró abrir paso en el sector Yauritambo, pero ahora
el impedimento está a 9 kilómetros más arriba.
Fuente:
Diario Correo Ica
Comentarios