DECLARAN A ICA EN EMERGENCIA SANITARIA
Ica junto a las regiones
de Áncash, Cajamarca y La Libertad han sido declaradas en emergencia sanitaria
por 90 días calendario por el Ministerio de Salud, conforme señala el Decreto
Supremo Nº 005-2017 publicado en el Diario Oficial El Peruano.
El
origen de la reciente declaratoria tiene que ver con el Decreto Supremo Nº
005-2017 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que declaró el
estado de emergencia a los distritos de San José de Los Molinos, La Tinguiñpa,
Parcona, Ica, Yauca del Rosario, Ocucaje, Los Aquijes, Humay, Llipata, Santa
Cruz, Río Grande, Palpa y Nasca, por 60 días.
La
declaratoria de emergencia se dio por las intensas lluvias y la caída de
huaicos en los sectores Chancajalla, Los Aquijes y otros sectores.
Las
lluvias han provocado la aparición de zancudos.
Se
suma a ello el actual problema que mantienen la Municipalidad Provincial de Ica
y la concesionaria de la limpieza pública Diestra SAC. Esta última no recoge la
basura por falta de pago y existe una exagerada proliferación de moscas.
Un
reciente comunicado del Estudio Nacional del Fenómeno del Niño señala que se
han consolidado las condiciones para un evento El Niño costero débil este
verano, lo que favorece un aumento en la frecuencia de lluvias de magnitud
fuerte.
El
informe señala que las cuatro regiones, incluida Ica, seguirán siendo afectadas
por lluvias intensas y posibles inundaciones, así como elevación de la
temperatura ambiental por los fenómenos climatológicos.
En
ese sentido, el Ministerio de Salud advierte el riesgo de aumento de casos de
enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, intoxicación
alimentaria, dengue, conjuntivitis e infecciones a la piel.
Por
las recientes lluvias es que el número de casos del temible dengue aumentó en la
región.
DENGUE EN LA REGIÓN. Ayer, el gobernador
regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, junto al director regional de
Salud, Jaime Nombera Cornejo, cumplió una visita de inspección al Hospital de
Palpa para verificar las acciones de prevención y sensibilización contra el
dengue, así como el tratamiento médico que se sigue a las personas infectadas
al considerarse que en la provincia de Palpa se encuentra la mayor cantidad de
casos.
De
acuerdo a los reportes oficiales, en total son 49 casos de dengue en la región
Ica, de los cuales 46 pertenecen a Palpa.
Nombera
invocó a la población a sumarse a las acciones para combatir de forma conjunta
la enfermedad del dengue con una rigurosa campaña de fumigación y atención de
pacientes; en tanto, Cillóniz pidió manejar de forma adecuada la información y
no alarmar a la ciudadanía.
El
gobernador dijo que, además de la fumigación contra el vector del zancudo en
Palpa y Nasca, el personal de salud también viene efectuando un exhaustivo
control larvario para evitar el crecimiento del vector transmisor.
El
objetivo es sensibilizar a la ciudadanía en las acciones de prevención con
atención oportuna.
El
nosocomio palpeño instaló el Consultorio Diferenciado para tratar posibles
casos de pacientes con síntomas del dengue. El titular de Salud señaló que
continuarán con la fumigación y el control larvario, y a su vez pidió evitar
charcos de agua, limpiar y tapar bien los recipientes, tachos o cilindros con
agua, evitar dejar agua en floreros en los cementerios, así como la limpieza
general de la casa y el lavado de manos. Ante la declaratoria de emergencia
sanitaria, el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional de Ica y la Dirección
Regional de Salud Ica deben realizar acciones inmediatas en el Plan de Acción
para las regiones de Ica, Áncash, Cajamarca y La Libertad.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios