PREFECTOS DE ICA SALEN A LIMPIAR LAS CALLES DE LA CIUDAD ANTE EL PROBLEMA ENTRE DIESTRA SAC Y LA MPI
Ica en las
últimas semanas se ha convertido en un basural por la acumulación incontrolable
de desperdicios en las calles y por el desinterés de las autoridades para
solucionar el problema con la empresa concesionaria.
Esto,
además, ha originado que varios sectores de Ica se vean afectados con la
presencia de moscas y roedores, donde la población de Ica está en peligro.
Ante
esta problemática, el prefecto de Ica, Renzzo Sotelo López, señaló que en su
sector no se pueden quedar de brazos cruzados y anunció que saldrán todos los
domingos a limpiar las calles de Ica.
PEDIDO PARA
TODOS. Asimismo,
invocó a los colegios profesionales, las I. E. emblemáticas como San Luis
Gonzaga de Ica e instituciones públicas y privadas para que se sumen a la
campaña y se mantenga limpia la ciudad.
“Vamos
a salir todos los domingos. Invocamos a los colegios de abogados e ingenieros
médicos, instituciones públicas y privadas a que se sumen y ayuden a darle
solución al problema de la basura”, pidió la autoridad regional.
Para
el prefecto, la empresa Diestra SAC y la Municipalidad Provincial de Ica deben
entrar en un diálogo para que se solucione el problema, ya que “quienes pagan
los platos rotos son los pobladores”.
Solicitó
también el apoyo de las empresas privadas con maquinarias, así como de los
alcaldes, regidores, gobernador regional y consejeros, para poner fin a la
presencia de desperdicios y malos olores en las calles y devolver a Ica el
orden y limpieza de antaño.
Dijo
que las autoridades deberían facilitar los volquetes y cargadores frontales
para que se haga el trabajo de limpieza en los puntos donde hay mayor
acumulación de residuos sólidos.
Cabe
mencionar que la labor de ayer se hizo también con el apoyo de los subprefectos
de los distritos de Ica, a fin de que la población en general y autoridades
puedan sensibilizarse con la problemática que afecta a todos.
El
trabajo se hizo en las calles Lima y Tacna, en la Unidad Vecina, exteriores del
mercado Arenales y otros lugares con maquinaria pesada.
Según
anunciaron el prefecto y subprefectos, los trabajos continuarán todos los
domingos hasta que la empresa Diestra SAC y la Municipalidad Provincial de Ica
lleguen a un acuerdo en beneficio de la ciudad.
Casos
de Dengue. Sobre la emergencia sanitaria en varios sectores por la presencia de
zancudos transmisores de enfermedades, según el último reporte de la Dirección
Regional de Salud (Diresa) de Ica, existen 49 casos confirmados de dengue en la
región Ica: 2 en la provincia de Ica, 1 en la provincia de Nasca y 46 en la
provincia de Palpa. En la “Tierra de las naranjas” 5 casos son del distrito de
Río Blanco (3 mujeres y dos hombres), 15 del distrito de Llipata (11 mujeres y
4 hombres) y 26 de Palpa ciudad (14 hombres y 12 mujeres).
Cabe
destacar que en el distrito nasqueño de Changuillo la semana pasada se inició
la fumigación para evitar la propagación de zancudos, mosquitos y otros
insectos, ante el único caso de dengue registrado en la provincia hasta ahora.
Los
dos casos confirmados en Ica son de dos mujeres de la urbanización Santo
Domingo y del Pueblo Joven Señor de Luren.
El
Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres también brindó
atención médica en el examen de admisión de los postulantes al Colegio de Alto
Rendimiento, que se hizo en el colegio San Luis Gonzaga de Ica.
FUMIGACIÓN. La aparición
de casos confirmados de dengue en la provincia de Ica también han llevado a la
decisión de iniciar la respectiva fumigación con el objetivo de controlar la
presencia zancudo que trasmiten además el zika y chikungunya.
Las
primeras actividades preventivas se hicieron en el Pueblo Joven Señor de Luren
y en Santo Domingo, así como en otros puntos como Chanchajalla y San Ildefonso,
en el distrito de la Tinguiña, y en Llaxta y Huamanguilla, en el distrito de
los Aquijes.
La
campaña de fumigación se prioriza en las zonas que fueron afectadas por el
desborde de aguas y huaicos.
Domingo
Cívico. La Municipalidad Provincial de Ica, ante la declaratoria de emergencia
por 60 días en las zonas afectadas por las lluvias, huaicos, desbordes de agua,
reiteró la suspensión de las ceremonias oficiales de desfile e izamiento del
pabellón nacional.
El
programa de cada fin de semana, donde participaban instituciones públicas y
privadas, organizaciones, juntas vecinales y otros en la plaza principal de
Ica, está suspendido hasta el final de la declaratoria hecha por la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM) el mes pasado.
Comentarios