SINEACE: “CIUDADANOS DEBEN EXIGIR CALIDAD A COLEGIOS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES”
Para la secretaria técnica del
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa (Sineace), Carolina Barrios Valdivia, una de las tareas del ciudadano
de hoy, es exigir una educación de calidad a las instituciones educativas en
las que matriculen a sus hijos.
“Los padres de familia tienen
que estar atentos y exigir que en los colegios, institutos y universidades
brinden realmente una buena educación. Si se da esta presión sana desde la
sociedad los procesos de mejora continua y de acreditación van a avanzar mucho
más rápido en bien del país”, sostuvo.
Según explicó, una de las
funciones del Sineace es la de ser “notario de la calidad educativa” pues se da
fe de que determinada institución o carrera cumple con los estándares
nacionales en la materia, con lo cual otorgarán la educación que los peruanos
merecen.
En esa misma línea, comentó
que a la fecha tienen registrados más de 3 mil 700 equipos de trabajo, también
denominados comités de calidad, que están avanzando en su proceso de
autoevaluación, que es la primera fase por la que deben de pasar todas las
instituciones para alcanzar la tan ansiada acreditación.
“La preocupación por la
calidad educativa debe ser una preocupación de todos. Por eso desde la
Educación Básica hasta la Educación Superior Universitaria, y en todo el país
ya se han dado los primeros pasos para mejorar y eso es importantísimo, pues
significa que existe un interés creciente por demostrar que sí hay buena
educación en el Perú”, remarcó.
De otro lado, Barrios dejó en
claro que una pensión elevada no implica necesariamente un buen servicio
educativo, por lo que aconsejó a los padres de familia no dejarse sorprender.
Comentarios