ENCAPUCHADOS ROBAN GRANJA DE POLLOS EN CHINCHA
Tres trabajadores de una
granja de aves fueron amarrados de pies y manos por una banda de delincuentes
que llegaron al local en el centro poblado Campo Alegre, jurisdicción del
distrito de Chincha Baja.
Los
asaltantes, para no ser descubiertos, utilizaron capuchas y armas de fuego. Una
vez que ingresaron, redujeron a los empleados para cargar todos los objetos de
valor que encontraron en la granja.
David
Chazca, que trabaja como vigilante, se encontraba recorriendo el perímetro del
predio. En esas circunstancias es interceptado por un grupo de delincuentes.
Estos habían ingresado por el lado derecho de la parte posterior de los
galpones para aves y redujeron al trabajador y lo trasladaron hacia el “galpón N°
02”. Saravia fue conminado para que se comunique con las demás personas que se
encontraban en el lugar.
Daniel
Saravia, segundo vigilante, y el galponero Elvin Navarro, sin imaginar lo que
sucedía, se presentaron en el área señalada por teléfono por Chazca. Los dos
fueron arremetidos por los hampones. Saravia y Navarro, al igual que su amigo,
fueron atados con una soguilla de los pies y de las manos para que no escapen.
Uno de los delincuentes se encargó de mantenerlos encerrados mientras los demás
buscaban las cosas de valor.
ROBO. Del “galpón N°04” se
robaron 25 sacos de alimentos para gallinas bebés, cinco motores eléctricos que
se empleaban en la granja para dar el alimento a las aves, además de seis
máquinas despicadoras, 750 aves, cinco inyectores de vacuna, entre otros. Todas
estas pertenencias fueron trasladadas en el vehículo que emplearon los
delincuentes para concretar el asalto y robo a mano armada.
Los
dos vigilantes y el galponero, después de que los delincuentes escaparon con
dirección desconocida, consiguieron desatarse y comunicaron el hecho a la
comisaría de la zona. La Policía recogió la versión de los agraviados e inició
la búsqueda de los integrantes del grupo delictivo que participó en este
latrocinio, así como a los receptores que acogieron la mercadería de dudosa
procedencia.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios