FERNANDO CILLÓNIZ: “PREFECTO DENOTA UNA IGNORANCIA Y MALA FE AL DECIR QUE HEMOS EJECUTADO SOLO EL 3 % DE GASTO”
El gobernador regional de
Ica, Fernando Cillóniz Benavides,
salió al frente y respondió las críticas hechas por el prefecto
de Ica y otro grupo de personas. Aseguró que los dichos de sus críticos se deben a su
“ignorancia y mala fe”, y que, pese a ello, la confianza del
Gobierno Central lo motiva a hacer “una gestión razonable”.
Señaló
que actualmente se ha recibido una transferencia por decreto de urgencia N°
004-2017, que aprueba acciones para estimular la economía y tiene como objetivo
establecer medidas extraordinarias urgentes. Estos 43 millones de soles son un
crédito suplementario para el financiamiento de acciones de mantenimiento por
parte del Gobierno Central en el mejoramiento de infraestructura de vías
dañadas. Ica y la región Ayacucho han sido las más beneficiadas por parte del
Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
“Lo
que me sorprende es que a Ica le estén transfiriendo más recursos de a Piura,
Lambayeque, y esto se debe a la confianza del Gobierno Central con el de Ica”,
resaltó.
MOTIVADO. Para Cillóniz Benavides
hay una apreciación subjetiva en quienes lo critican.
“Existen
personas que han dicho que soy una decepción e incapaz y eso lo acepto. Pero lo
que a mí me motiva es la valoración que hemos recibido por parte del Gobierno
Central, del Ministerio de Transporte, Vivienda, y se expresan de mucha mejor
manera que el prefecto sobre la gestión”.
Ante
las críticas y calificativos de Renzzo Sotelo López, dijo que el prefecto tiene
sus motivos y es una persona que tiene un sesgo político.
MALA FE. Sobre lo señalado
respecto al poco gasto presupuestal en prevención de su gestión, aclaró: “yo no
me quejo de eso que de alguna manera denota una gran ignorancia y muy mala fe
(al decir) que hemos ejecutado solo el 3 % de gasto en presupuesto de
mitigación de riesgos, y ha usado el presupuesto del 2017 para juzgarnos y
recién está empezando”.
Recalcó
que “la gestión del 2017 se juzga en el 2018, en enero o febrero y no en marzo
de 2017. Repito, por su ignorancia o mala fe está diciendo que es solo el 3%.
Repito, o es de un ignorante o es de mala fe”.
El
gobernador regional, además, dijo que el excandidato Javier Gallegos está
hablando en los mismos términos que los congresistas Alberto Oliva y César Segura,
pues todos han caído en la trampa de este informe que es real a marzo del 2017
y se ha gastado el 3.8 %. Pero para el (resto) de 2017 se va a gastar el dinero
en prevención”.
GASTO. Informó también que “en
el 2016 se gastó el 92 % en prevención de desastres naturales y allí se
construyó los diques de La Yesera, Tortolitas y Cansas, que salvaron a Ica de
la inundación, y lo vamos a volver hacer”.
Asimismo,
se refirió a la inundación y huaicos que sufrió la población iqueña a comienzos
de año. “El drama es real, estuve en la amanecida del 25 de enero, agua al
techo, casas completamente inundadas, expresiones de quejas, era total. Y dos
días después estaba desaguada. Cuando pregunté el proceso de desaguar la
inundación, nos dijeron que en 15 días, pero se hizo en dos días por el
voluntariado de la empresa privada y el gobierno central, Sedapal, Emapica. Los
ministros, a su llegada, señalaron que Ica ha respondido razonablemente bien; y
de allí a satisfacer a los damnificados, estamos muy lejos”.
Cillóniz
mencionó, además, que por parte de Cáritas se está haciendo un apoyo grande
para los damnificados de Ica y con ello se está volviendo a calmar el drama.
Por ello, criticó duramente la actitud de quienes para él deben respetar la
emergencia de los afectados. “Me parece una bajeza y descalificable. Busquen
otro momento, menos ahora, y una vez que pase nos pueden tirar barro. Pero
aprovechar la desgracia para atribuirle al gobierno regional. Javier Gallegos y
el prefecto se están aprovechando de la situación”. Agregó que tanto el
prefecto como el exalcalde de Parcona pueden decirle cualquier calificativo,
pero ahora no es el momento. “Estamos abocados en la emergencia. Aún el drama
no termina, ya que en horas de la madrugada del miércoles se produjo un nuevo huaico
en Ocucaje y afectó parcialmente la Panamericana Sur. El Ingenio también fue
afectado”.
APOYO. Como Gobierno Regional de
Ica, aseguró que “se ha estado apoyando a los sectores afectados de la región y
hay 50 máquinas que vienen apoyando en los lugares donde hubo caída de
huaicos”.
La
autoridad también reflexionó sobre su gestión. “Al Gobierno Regional de Ica lo
están favoreciendo sobre encima de otras regiones y a eso se llama confianza,
buena gestión. Critíquenme por otra cosa y no por mal uso de los fondos
públicos. Hemos cometidos errores, hemos pedidos disculpas y hemos tratado de
enmendarlos”.
En
cuanto a los temas de corrupción en el sector Salud, dijo que viene trabajando
para combatirlos y que el problema “está en malos médicos y enfermeras que cobran
indebidamente, servidores que lucran con los medicamentos. Médicos que marcan
su asistencia y se van, regresan y nuevamente marcan. Esa es la verdadera
corrupción que nos está matando y ya hay destituciones a nivel nacional”,
puntualizó.
Comentarios