LAGUNA HUACACHINA EN PELIGRO: COLAPSA RED DE DESAGÜES Y AMENAZA AL BALNEARIO
La red de desagüe del
balneario de Huacachina ha colapsado y esto viene provocando reiteradas
inundaciones de aguas servidas en las calles, lo que perjudica principalmente a
la gran afluencia de turistas que diariamente llegan hasta el llamado “Oasis de
América”.
Según
denuncian los vecinos de la zona, hace una semana se volvió a presentar la
avería de red, pero los representantes de Emapica no llegaron al lugar, por
ello los vecinos y empresarios tuvieron que acudir principalmente a gasfiteros
particulares para solucionar el problema.
Los
principales perjudicados son los negocios del lugar y los turistas que acuden
al balneario para disfrutar del paisaje y la belleza de la naturaleza que se
encuentra en medio del desierto de Ica.
El
problema, según dio a conocer el administrador de Huacachina, Vladimir
Yupanqui, es que las redes troncales tienen una antigüedad de más de 60 años y,
además, fueron ejecutadas solo para viviendas y no para restaurantes,
discotecas, piscinas, etc.
DIFÍCIL. La situación se ha vuelto
compleja, pues los vecinos aseguran que semanalmente colapsa el desagüe y los
trabajadores de Emapica solo solucionan parcialmente el problema.
Las
aguas contaminadas se empozan en las calles del balneario y se teme que en un
próximo colapso lleguen hasta la laguna.
Vladimir
Yupanqui señaló que este problema no se veía hace 20 años y recientemente, con
las últimas construcciones, se ha agudizado el problema del desagüe y en
cualquier momento podría llegar a ser peor.
Una
de las medidas para paliar este problema es la regulación de agua en las
viviendas, restaurantes y hoteles, con el único fin de evitar de que gran
cantidad sea vertida a las tuberías y llegue a colapsar los ductos.
“El
vertimiento de las aguas de piscina provocan colapsos y también podría llegar
hasta la laguna”, advirtió el administrador.
Según
contó, existe un proyecto que podría darle solución al problema, pero tienen
una inversión de más de 2 millones de soles y en la actualidad se viene
buscando el financiamiento por parte de Emapica.
Actualmente
el proyecto se encuentra en la elaboración del expediente técnico. Se espera
que se termine y se consiga el financiamiento necesario para ejecutarlo para
salvar al balneario de un posible colapso total.
“La
municipalidad iba a realizar el proyecto de cambio de desagüe en Huacachina,
por los continuas averías, pero ahora con la intervención de la OTASS a
Emapica, esta se encargará”, afirmó.
Semana Santa. Yupanqui también informó
que en la Semana Santa se espera la visita de más de mil turistas por día y se
tiene un plan de contingencia que se está coordinando con Emapica para evitar
un problema similar con el desagüe.
Se
viene realizando un trabajo coordinado con un grupo técnico de la ALA,
Defensoría del Pueblo, OEFA, Gobierno Regional de Ica y la Municipalidad
Provincial de Ica. El objetivo es tratar la problemática y buscar una solución
en beneficio del balneario de Huacachina y de los miles de turistas que acuden
a diario.
“Estamos
preocupados por lo que está pasando, se acerca Semana Santa y se espera la
visita de mil personas por día y no hay servicios higiénicos que puedan
abastecerlos”, señala.
Arreglo. Trabajadores de Emapica
llegaron hasta el balneario de Huacachina para desatorar las redes.
José
Gómez, encargado de la mencionada empresa municipal de agua, señaló que el
problema es la antigüedad de la red principal de desagüe del sector y eso va a
traer consigo constantes colapsos en la zona.
Agregó
que muchos de los restaurantes de lugar no cuentan con trampas de grasa y esta
se filtra en todas a las tuberías y eso ocasiona atoros.
CAMBIO DE REDES. Para José Gómez lo
primordial para evitar más colapsos es cambiar la red de tuberías de desagüe,
pues cuando fueron hechos eran para uso doméstico y no para locales que generan
mayor cantidad de aguas servidas.
Durante
el trabajo de Emapica se encontró ropas en las tuberías y al parecer habrían
sido arrojadas por inescrupulosos. Esto también habría originado el problema en
las calles de Huacachina.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios