OEFA VERIFICA DAÑOS CAUSADOS POR HUAICOS EN LA QUEBRADA DE HUATIANÁ
La jefa del Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) región Ica, Yaqueline Sonia
Mencilla, visitó la quebrada de Huatianá para verificar los daños ocasionados
por la caída de los huaicos en la zona aledaña a los botaderos de residuos
sólidos.
La
inspección fue coordinada con la municipalidad distrital de Pueblo Nuevo a fin
de realizar trabajos preventivos ante cualquier embate de la naturaleza.
El
personal en conjunto llegó hasta el kilómetro 15, que divide al distrito de
Pueblo Nuevo con Chavín. En el lugar se constató los graves daños dejados por
los huaicos en la carretera de penetración a la sierra.
VISITA. Otro de los sectores
visitados fue el kilómetro 8, donde apreciaron que el trabajo de protección
para evitar desbordes por la venida de huaicos -ejecutados el año pasado-
soportó el deslizamiento de lodo y rocas.
La
OEFA también acudió a la zona donde los camiones recolectores de los diferentes
distritos dejan sus desperdicios. El objetivo fue evaluar los posibles riesgos
ante huaicos que arrasarían la zona del basural dirigiéndola a la parte urbana,
lo cual causaría múltiples daños no solo al ecosistema sino también a la salud
de las personas. Ante ello, se viene gestionando el arribo de maquinarias
pesadas para realizar los refuerzos de tres zonas que ya han sido identificadas
como puntos críticos.
Mencilla,
al reunirse con los representantes de los municipios de Pueblo Nuevo y Chincha
Alta, invocó que en el plazo inmediato se ejecuten trabajos de defensa en la
quebrada de Huatianá, que permitan el no ingreso, en caso de un posible huaico
de gran proporción, a la zona de deposición de los residuos sólidos en el
botadero por más de una municipalidad de la provincia.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios