PREFECTO CALIFICA DE "INCAPAZ" Y "DECEPCIÓN" AL GOBERNADOR CILLÓNIZ
El
prefecto de Ica, Renzzo Sotelo López, ha criticado “la lentitud” con la que
trabaja el Gobierno Regional de Ica en las zonas afectadas por los huaicos y
desbordes de ríos. Además, calificó a la gestión de “incapaz” por el poco gasto
presupuestal hecho en prevención.
De los más de 21 millones de soles asignados para
gastos de prevención de desastres naturales en este 2017, dice que solo se ha
gastado alrededor de 800 mil soles, el 3.8 %.
Sotelo
López aseguró que “hay decepción de muchos alcaldes. El señor Fernando Cillóniz
es una decepción. En momentos de emergencia, de la caída del huaico y bloqueo
la carretera Panamericana Sur en el kilómetro 336, lo he llamado en reiteradas
oportunidades y no me contestó el teléfono. El gobernando regional es un
incapaz; es un buen escritor, periodista, un buen columnista y buena persona,
pero no es político”.
Responsabilidad. El
prefecto también reveló que propuso al Gobierno Central tener solo un ente que
se encargue de velar en temas de prevención de desastres naturales.
Mencionó también que las autoridades locales debieron
prever gastos para temas de desastres naturales, gestionando apoyo con la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Además, sugirió que “lo que se debe hacer es que
el Gobierno Regional de Ica tenga un mayor presupuesto para trabajos de
defensas ribereñas y no se vean casos como los ocurridos en los sectores como
Alto Larán, Huamanpali, donde las aguas lo han devorado todo”.
De igual modo, dio a conocer que se han
encontrado “máquinas botadas” de más de 500 mil dólares y tractores oruga
abandonados en las orillas del río Caña, en Chincha, que, según dijo, se
encuentran en desuso por temas de arrancadores.
“La máquinas están botadas en El Carmen, a
orillas del río Caña, desde hace más de tres años. Hay maquinarias también en
Palpa que se encuentran abandonadas y recientemente se han iniciado las
reparaciones. Existen más de 50 maquinarias que no funcionan”, precisó el
prefecto.
Como autoridad, Sotelo afirmó que viene
“entregando ayuda y gestionando maquinarias pesadas para el trabajo de
prevención en defensas ribereñas y levantamiento de montículos de barro en las
zonas afectadas. Yo no me quedo de brazos cruzados, se entiende que la
prioridad está en el norte del país. Estamos trabajando viajando a los lugares
afectados por los huaicos”.
Visita. El
representante del Poder Ejecutivo en la región anunció, además, la llegada del
premier Fernando Zavala a Ica y señaló que su visita tendrá como objetivo
principal verificar in situ los daños de los desastres naturales, hacer entrega
de agua, carpas y otros. “Estamos gestionando la llegada del premier Zavala
para que tenga reuniones con el gobernador regional de Ica y se pueda ver todo
el tema de la ayuda que necesita los sectores afectados”.
Sotelo López contó, además, que ha hecho un
recorrido por las diferentes zonas afectadas por las lluvias y que conoce “a
cabalidad la magnitud del desastre” que ha dejado miles de personas
damnificadas. “Yo he visitado los lugares, conozco la realidad de cada sector y
hemos presentado toda la documentación al Gobierno Central sobre cómo se
encuentran los lugares afectados”.
Por otro lado, hizo duras críticas al Gobierno
Regional de Ica y dijo que este se encuentra “plagado de funcionarios foráneos
que no conocen la realidad que vive cada zona que sufre por la naturaleza”.
COORDINACIÓN. Asimismo,
el prefecto invitó a los alcaldes distritales a acercarse hasta su despacho
para que, de manera coordinada, se pueda llevar las fichas técnicas y
documentación sobre los daños que ha sufrido cada sector. “Invito al alcalde
Carlos Ramos para que venga a mi despacho y traiga las fichas técnicas y a
otros alcaldes también para que se pueda hacer la entrega coordinada ante el
Gobierno Central. Las fichas deben estar sustentadas y se debe presentar con
todo el material necesario”.
Sobre las garantías que se le otorga a los
eventos sociales en la región, aclara que no se hace la entrega de estos a los
distritos que han sido considerados en emergencia y una de las pruebas es haber
suspendido hace unas semanas la fiesta social en el Campo Ferial de Ica y en
otros distritos más. “No se va a dar garantías para eventos sociales en
distritos declarado en emergencia”, aseguró.
Para el evento del Festival de la Vendimia en el
distrito de Paracas, la autoridad dijo que hasta ayer no se había cursado la documentación
para pedir el permiso correspondiente y tampoco se han solicitado las
garantías.
DENUNCIA. No
obstante, mencionó que la denuncia hecha en su contra se debe a un trabajo de
supervisión que realizó a la Beneficencia de Chincha y sostuvo que la
presidenta se negó a que lo realizara y que luego de realizar unas
conversaciones con altos mandos del gobierno, se pasó a destituirla y de allí
proviene la citada denuncia.
Finalmente, anunció que este año se vendrán más
cambios y uno de ellos ya se inició en la presidencia de la Beneficencia de la
ciudad de Ica.
Comentarios