RÍO TARAYA CRECE Y DEJA AISLADOS A POBLADOS DE YÁNAC Y HUACARPANA
Dos
de los distritos de la sierra chinchana, San Juan de Yánac y San Pedro de
Huacarpana, se encuentran incomunicados debido a la crecida del río Taraya. Las
personas que tratan de llegar a la cordillera y los que salen hacia la costa
tienen como única opción surcar el río para llegar a su destino. Esta acción
temeraria estuvo por costarle la vida a una comunera de San Pedro, que fue arrastrada
aproximadamente 600 metros por el torrente.
El subprefecto de Yánac, Johnson Vilcapuma
Chávez, con apoyo de los comuneros, instaló, a la altura del km 12 de la
carretera de penetración a la sierra, una soga de extremo a extremo de la
ribera para poder facilitar el paso de los transeúntes. En el lugar la
autoridad política y los propios viajeros se encuentran cooperando con las
mujeres, niños y ancianos que tratan de cruzar el río para refugiarse de las
intensas lluvias en la costa.
Según Vilcapuma, San Juan de Yánac, San Luis de
Huañupiza, Copacabana, Liscay, Bellavista y todos sus anexos están sin acceso
debido al colapso de la carretera, la caída de huaicos y el incremento del
caudal del río Taraya, el cual desemboca en la cuenca del río San Juan. La
situación climatológica tampoco permite a los comuneros de San Pedro de
Huacarpana arribar a su ciudad natal. La vía está interrumpida en varios tramos
por el deslizamiento de lodo y rocas.
Asimismo, en el km 05 de la carretera a San Juan
de Yánac, el río está derribando el sendero de trocha y podría dejar por varias
semanas sin rutas de comunicación a este distrito. El alcalde Daniel Fernández
y el subprefecto Vilcapuma Chávez han coordinado la llegada de una maquinaria
para reforzar la plataforma antes de que sea derruida por el caudal del Taraya
y se produzca una inundación que afectaría a los caseríos cercanos al sector
Hornillo.
Comentarios