COLEGIOS DE LA SIERRA DE CHINCHA RECUPERARÁN LAS HORAS DE CLASES PERDIDAS
Las
instituciones educativas de los distritos de San Pedro de Huacarpana, San Juan
de Yánac y Chavín de la provincia de Chincha tendrán una reprogramación de su
jornada educativa para recuperar las horas lectivas que se dejaron de atender
por los embates de la naturaleza. Será la Unidad de Gestión Educativa Local de
Chincha (UGEL) la que resuelva cuáles serán los mecanismos que se apliquen para
no perjudicar a los docentes y alumnos.
De
acuerdo a la resolución ministerial N° 627-2016 del Ministerio de Educación,
los colegios de nivel inicial deberán cumplir las horas lectivas anuales de 640
para los servicios educativos no escolarizados y 900 para los escolarizados. En
el caso de primaria, los docentes deben atender durante este año mil 100 horas
y para el nivel secundaria el dictado anual de clases comprende mil 200 horas.
Este cronograma es de obligatorio cumplimiento y debe ser aplicado en los
colegios de la sierra.
Para
poder cumplir con la calendarización se deberá de adoptar acuerdos y
compromisos entre los padres de familia, docentes y directivos de las escuelas
andinas. Los padres deben garantizar que sus hijos asistan al colegio en el
horario que se acondicione para la recuperación de las clases.
Según
el director de la UGEL Chincha, Lic. Arístedes Gonzales Zagaceta, la solución
podría ser extendiendo el horario regular de lunes a viernes o ampliarse la
atención hasta los días sábados. Además de los distritos de la sierra de
Chincha, también se deberá recuperar las horas lectivas en las instituciones
educativas que se ubican en la quebrada de Alto Larán que también fueron
afectadas por las intensas lluvias que se produjeron en los meses de verano.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios