CONSTRUIRÁN TRES MUROS DE CONTENCIÓN EN LA ACHIRANA
Un total de 55
tinguiñanos serán beneficiados con el programa “Trabajo Perú” con la ejecución
de la obra de construcción de tres muros de contención en el cauce La Achirana
y veredas.
El anuncio de este
proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se
hizo oficial ayer en horas de la mañana y tendrá una inversión de
aproximadamente 299 mil soles con un periodo de tres meses de ejecución.
El programa es para las
personas del distrito que necesiten trabajar. Esta es una oportunidad para que
con sus labores ganen ingresos para el sustento de sus familias.
Los trabajos iniciaron
con la limpieza del cauce La Achirana y para ello se utilizó palas, picos,
lampas y carretillas. Cabe mencionar que los trabajadores son principalmente
mujeres.
El alcalde Carlos Reyes
señaló que la ejecución del proyecto estaba prevista desde el año 2015, pero
por falta de presupuesto no se pudo realizar hasta este año en que se
concretaron las gestiones con el ministro de Vivienda.
La autoridad municipal
resaltó la importancia del proyecto que beneficiará a la población de los
alrededores del cauce La Achirana y le dará una nueva imagen al sector que era
el botadero de basura y desmontes de malos vecinos.
Contó, además, que para
evitar que se siga dejando el desmonte y basura en La Achirana se ha puesto un
personal de seguridad para custodiar la zona.
“La obra es de suma
importancia, se va a construir tres muros de contención, veredas, bancas y se
va a cuidar el lugar para evitar que se siga echando desmonte y se ensucie el
ornato y La Achirana”, declaró.
Sobre el proceso de
selección de trabajadores, Reyes dio a conocer que se hizo mediante el
Ministerio de Trabajo y se verificaron una serie de requisitos previstos para
cubrir los puestos.
Quejas. Vecinos del sector
pidieron mayor presencia de personal de seguridad en los alrededores del cauce,
ya que personas de otros lugares llegan para arrojar desperdicios y esto
perjudica a toda la población.
También contaron que
anteriormente algunos vecinos, en horas de la noche, arrojaban la basura al
cauce.
El alcalde de La Tinguiña
sostuvo, asimismo, que al igual que la obra en La Achirana, con los 200 mil
soles entregados por el Ministerio de Economía y Finanzas -para cubrir las
necesidades de los damnificados- se construirá el enmallado de rocas en el
canal Desaguadero, en la zona de Chanchajalla.
Adelantó que el dinero
entregado por el MEF a la municipalidad distrital está intacto y que el apoyo
humanitario entregado a los damnificados de Chanchajalla, San Ildefonso y otros
sectores afectados por los huaicos del pasado 24 de enero se adquirió mediante
recursos propios.
DINERO. “No hemos gastado los 200
mil soles que nos ha entregado el MEF, lo tenemos aquí; pues para atender las
necesidades gastamos de nuestros recursos, de arbitrios, limpieza, pago de agua
y otros servicios más que dejan dinero a la municipalidad”, explicó.
Anunció que en unos días
se estará adjudicando la buena pro para que se inicie la construcción del
enmallado de rocas en el sector Chanchajalla, con lo cual se busca darle mayor
seguridad a los vecinos que fueron afectados.
La próxima semana también
se estará dando el inicio de los trabajos de enrocado.
Del mismo modo, el
burgomaestre distrital señaló que aún falta cubrir urgencias de los
damnificados y para ello ya han solicitado al Ministerio de Vivienda 60 casas
prefabricadas.
Cabe destacar que el
municipio informó que ya se hizo una primera entrega de casas prefabricadas a
los afectados por los huaicos.
La máxima autoridad de La
Tinguiña criticó al Ministerio de Agricultura y Riego porque hasta la fecha no
ha dado respuesta sobre los proyectos de construcción de muros de contención en
Cansas y en Chanchajalla, zonas vulnerables donde es urgente la ejecución de
defensas.
RECORTE. Por otro lado, Carlos
Reyes cuestionó que desde el año 2014 el presupuesto para las municipalidades
fue recortado considerablemente y precisamente desde ese año la crisis
económica empezó a golpear con los bajos ingresos.
“En el 2015 -dijo- llegó
un presupuesto regular, pero para el 2016 disminuyó y en el 2017 la situación
se ha convertido crítica y solo se cuenta con un millón de soles para ejecutar
obras de envergadura en el distrito”.
Declaró que esta medida
ha golpeado a todas las municipalidades del país, pero pese a ello se las han
arreglado y han gestionado una serie de obras para este 2017.
El sector Chanchajalla,
uno de los lugares más antiguos y golpeados por los huaicos y desbordes de
agua, no cuenta con el servicio de tuberías de alcantarillado y la población
tiene silos, según contó el edil tinguiñano.
Además, anunció que en
los próximos meses se hará una renovación de las redes antiguas de
alcantarillado del distrito de La Tinguiña.
Reyes también dio a
conocer que ya se ha puesto en marcha el proyecto que unirá los distritos de La
Tinguiña y San José de los Molinos, y añadió que espera que se concrete para
beneficio de cientos de personas.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios