DIRECCIÓN DE SALUD CONFIRMA 336 CASOS DE DENGUE Y 33 DE ZIKA
El último reporte general
de vigilancia ha confirmado el incremento del número de casos de dengue y el zika. El primero se expande con
más fuerza en la provincia de Palpa y el segundo en Chincha.
Según
la Dirección Regional de Salud,
se tiene 336 pacientes portadores del dengue, de los cuales 316 están en la
“Tierra de las Naranjas”. La zona más golpeada es el cercado con 197 casos, 60 en el
distrito de Llipata, 53 en Río Grande y seis en Santa Cruz.
En
Ica se tiene 12 personas portadoras de la enfermedad, de las cuales 7 están en
el cercado, dos en La Tinguiña y tres en Parcona. En Chincha se tiene un
paciente. Se ha confirmado un caso en el distrito pisqueño de San Clemente. En
Nasca se tiene cinco casos: dos en el cercado y tres en el distrito de
Changuillo.
Respecto
al zika, se tiene un caso detectado en el distrito de Parcona y 32 casos
confirmados en la provincia de Chincha, de los cuales se tiene dos pacientes
portadores del mal en Chincha Alta y 30 en Pueblo Nuevo.
FUMIGACIÓN. La Red de Salud Ica viene
fumigando las viviendas de la provincia de Ica y los lugares donde pueden
desarrollarse las larvas de los insectos como Anopheles o Aedes que luego
transmitirán enfermedades como el zika y el dengue.
El
director de la Red de Salud Ica, Elías Eduardo Bohórquez Medina, informó que a
la fecha se han coberturado 10 distritos con trabajos de fumigación. En Ica
cercado se tiene hasta el momento 7 casos y todos sin signos de alarma, los
cuales son controlados en los establecimientos de salud.
Bohórquez
reiteró que se viene trabajando con los municipios para lograr que el ‘índice
aédico’ llegue a cero.
Para
conseguir este resultado se requiere la participación activa de la población,
que deben actuar con responsabilidad en cuanto a las prácticas de las medidas
de prevención.
El
personal de salud viene escobillando los depósitos donde almacenan agua y
realizando el cambio de agua que almacenan para su consumo.
Comentarios