ESSALUD Y MINSA REALIZARON TELE CAPACITACIÓN A NIVEL NACIONAL PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS SANITARIAS
MÉDICOS DE AMBAS INSTITUCIONES COMPARTIERON INFORMACIÓN DESDE DIVERSOS
PUNTOS DEL PAÍS GRACIAS A LA INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA
Con la finalidad de enfrentar las emergencias sanitarias a causa de las
lluvias e inundaciones en nuestro país, el Seguro Social de Salud – EsSalud y
el Ministerio de Salud (MINSA) realizaron una telecapacitación conjunta a nivel
nacional dirigida a los profesionales de la salud de ambas instituciones.
El Presidente Ejecutivo de EsSalud, Gabriel Del Castillo Mory, manifestó
que con estas actividades se espera lograr el objetivo nacional de trabajo
conjunto al tiempo de supervisar la Telecapacitación que se realiza para
atender oportunamente las emergencias en todo el país.
“Gracias a la integración tecnológica con la Dirección Ge-neral de
Telesalud del Ministe-rio de Salud, los médicos de ambos sectores de todo el
Perú pueden tener telecapacitaciones en simultáneo y unificar criterios de
atención”, enfatizó la doctora Bernardette CotrinaUrteaga Directora del Centro
Nacional de Telemedicina de EsSalud (CENATE).
En esta ocasión, el responsable de compartir sus conocimientos sobre la
leptospirosis fue el director del Instituto de Medicina Tropical Alexander Von
Humboldt, Eduardo Gotuzzo, quien es además miembro de la Unidad de Telesalud
del MINSA y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Los médicos del Ministerio de Salud se reunieron con sus pares de
EsSalud en las sedes hospitalarias nacionales del Seguro Social de Salud de
Huaraz, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tumbes, Ucayali y
Ayacucho.
Esta actividad es parte del trabajo de telesalud que realiza el Centro
Nacional de Telemedicina de EsSalud, el cual brinda a los asegurados de
diversas partes del país la posibilidad de acceder a consultas a distancia en
tiempo real con médicos y especialistas y lograr una atención oportuna.
Comentarios