GOBIERNO PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA LA RECONSTRUCCIÓN FRENTE A DESASTRES POR LLUVIAS
El Ejecutivo presentó el proyecto de ley que crea el marco legal para las
intervenciones del Gobierno frente a los desastres ocasionados por las lluvias
y además dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
El proyecto de ley 1249/2016 declara de interés nacional y necesidad
pública la ejecución de un plan integral para la rehabilitación, reposición,
reconstrucción y construcción de la infraestructura de uso público de calidad.
Dicho plan debe contener acciones para restablecer la infraestructura de
centros de salud y educativos, vial y de conectividad, agrícola (que incluya
canales, reservorios y drenes), turística, habitacional y de saneamiento.
El plan será ejecutado por el jefe de la Autoridad para la Reconstrucción
con Cambios (RCC). La mencionada entidad estará adscrita a la Presidencia del
Consejo de Ministros (PCM) y su labor será temporal (por tres años y con
posibilidades de ampliarse por un año más).
La autoridad tendrá un director ejecutivo con rango de ministro y
participará de la sesión del Consejo de Ministros.
Ilegalidad de la posesión
Así mismo en el proyecto de Ley, se establece que la posesión de predios
debe ejercerse sobre zonas consideradas habitables.
De esta manera, será ilegal el ejercicio del derecho de posesión en zonas
declaradas de riesgo no mitigable.
Las mismas serán declaradas intangibles por la autoridad competente. Así,
serán nulos de pleno derecho los contratos celebrados por predios ubicados en
zonas declaradas de riesgo no mitigable.
La posesión en dichas zonas no configura un derecho susceptible de acciones
judiciales en el fuero constitucional, civil o cualquier otro. No resulta
procedente demanda judicial sobre dichos predios bajo responsabilidad.
Financiamiento de obras
Los recursos económicos que demande el proceso de reconstrucción serán
financiados con cargo al Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales, manejado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En el proyecto se indica también que las contrataciones de maquinarias o
capital humano podrán ser financiadas con recursos provenientes de la
cooperación nacional e internacional. Las donaciones pueden igual ser fuentes
de financiamiento.
Reconstrucción con cambio
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, precisó que el
proyecto enviado al Congreso de la República busca una reconstrucción con
cambios, es decir mejorar la infraestructura que existía antes de las lluvias.
“Debemos reconstruir, pero debemos hacerlo mucho mejor que antes: no más
pistas que se caen, no más desagües que se atoran, no más construcciones
precarias en quebradas peligrosas. Tenemos que cambiar”, así lo indicó el
mandatario en un Mensaje a la Nación.
Kuczynski también refirió que el Estado se organizará para que la población
pueda vivir en zonas más seguras ante el calentamiento global y el cambio
climático que afectaron considerablemente a ciudades de la costa norte del país.
“Nadie te va a forzar, pero te vamos a ayudar a que puedas vivir con
seguridad. En una era de rápido cambio climático y calentamiento global,
no es fácil generar seguridad climática. Nuestra primera tarea es controlar los
30 valles de la costa, encauzando los ríos y escalonándolos para reducir su velocidad
y recargar el agua subterránea en la napa freática”, manifestó.
Fuente: Verdad del Pueblo
Comentarios