INICIAN TRABAJO DE LIMPIEZA GENERAL EN LA ACEQUIA ÑOCO
Desde la víspera, la Municipalidad Provincial de Chincha inició la
descolmatación del canal de regadío de la acequia Ñoco, desde Alto Larán hasta
los límites con el distrito de Pueblo Nuevo. “Se va a limpiar en todos los
sectores en donde se pueda ingresar con la maquinaria”, indicó el alcalde
provincial César Carranza, quien asumió la limpieza del canal para evitar que
se presenten desbordes y erradicar los criaderos del vector del dengue, zika y
chikungunya.
El concejo provincial, a
través de gestión ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
consiguió una excavadora oruga para sacar toda la arena que se encuentra
acolmatada en cerca de 4 kilómetros de acequia, desde el camino que conduce a
Larán hasta la calle Faustino Sánchez Carrión. No se intervendrá en el tramo de
Pueblo Nuevo y Grocio Prado debido a que la maquinaria no puede ingresar por la
cercanía de las casas.
Con estos trabajos se
prevé evitar que la acequia, que pasa por el cercado de Chincha, se desborde
como hace algunos días y perjudique viviendas y comercios de la ciudad. La
limpieza también permitirá remover los criaderos del Aedes aegypti que pudieran
existir en el canal de Ñoco, que es empleado por las comisiones de regantes
para llevar agua a los cultivos de Grocio Prado.
Luis Carlos Olivera Ramos,
regidor provincial, señaló que, con la presencia del vector del zika en el
distrito de Pueblo Nuevo, las posibilidades de expansión de este mal al cercado
de Chincha son altas. “Es muy probable que se puedan incrementar las cifras de
portadores de esta enfermedad, por eso es necesario que se utilicen
bloqueadores, polos con manga larga, entre otros. Nosotros como municipalidad
estamos limpiando la acequia para después fumigar toda esta zona que es
contigua a Pueblo Nuevo”, remarcó el concejal.
Comentarios