MÁS DE 4 MILLONES DE SOLES PERIDÓ EL SECTOR AGRARIO POR DESASTRES NATURALES

Según el reporte emitido por la Agencia Agraria de Chincha, los daños causados por la naturaleza dejaron pérdidas económicas que superan los 4 millones de soles en el valle chinchano. Los perjuicios fueron registrados en los distritos de Grocio Prado, Chincha Baja, El Carmen y Alto Larán. En estos tres últimos se perdieron cosechas de diferentes productos por el desborde de los ríos Matagente y Chico, mientras que el primero tiene afectación por caída de huaico.
A inicios de año, los grociopradinos que viven en Lateral 09 sufrieron por constantes deslizamientos de lodo y rocas que arrasaron el canal de regadío de la acequia Ñoco y perjudicaron los cultivos de yuca, maíz y algodón.
Hammer Medina, alcalde director de la Agencia, refiere que entre enero y febrero se reportaron afectaciones de 475 hectáreas en el valle y 150 hectáreas de pérdidas de cultivo.
Estas cifras se incrementan en el mes de marzo al presentarse los desbordes de ríos en el sector Wiracocha, Ronceros Alto y Bajo, Chamorro del distrito de El Carmen y La cuadra 8, Can Can, Punta de la Isla, Huamanpali, Estudiantes, La Calera, entre otros de la jurisdicción del Alto Larán. El consolidado del perjuicio, según las estadísticas que tiene la Agencia, supera los 4 millones de soles entre cultivos afectados y pérdida completa de la producción.
Los sembríos que no fueron devastados por los desbordes tendrán baja producción de acuerdo a lo manifestado por el Ing. Jorge Ramos, quien estuvo a cargo de la evaluación de los daños causados por el embate de la naturaleza. “En las áreas erosionadas la pérdida es al 100% del cultivo y terreno agrícola. En el caso de los cultivos que han sido inundados (algodón, maíz y palto) se va a tener un menor rendimiento de la producción”.
La Agencia Agraria, después de realizar la evaluación de los daños, presentó un informe con el consolidado al GORE Ica para que, a su vez, lo dará a conocer al Ministerio de Agricultura y Riego sobre las pérdidas económicas dejadas en el valle por la caída de huaicos y desborde de ríos.
No obstante, las cifras de afectaciones podrían incrementarse porque no todos los agricultores están registrados como damnificados.

Fuente: Diario Correo Ica 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.