NUEVA EPIDEMIA TRANSMITIDA POR ROEDORES SE ESPARCE EN CHINCHA
La
leptospirosis, enfermedad que se presentó en el 2005 en San Pedro de Huacarpana,
reapareció, pero esta vez en el centro de la provincia de Chincha.
Pueblo
Nuevo y Chincha Alta son los distritos en donde se encontró los primeros 18
casos de personas que padecen esta enfermedad que surge tras los huaicos e
inundaciones y es transmitida por el contacto con aguas que están contaminadas
por la orina de roedores.
Según
el sector salud, ya se han confirmado 16 personas con leptospirosis en el
populoso distrito y otros dos casos en el cercado de Chincha. Los síntomas de
esta epidemia se presentan en la mayoría de casos con fiebre, dolores
musculares, articulares y óseos. Por ello, se recomienda a la población que si
presenta alguna de estas dolencias: evitar auto medicarse y acudir al centro de
salud para que se recojan las muestras necesarias antes de que el mal avance.
La
fuente consultada señala que es común que esta enfermedad se presente luego de
lo sucedido en la provincia de Chincha durante el verano pasado: huaicos e
inundaciones.
Se
presume que luego de ocurridos estos embates de la naturaleza, los roedores de
los botaderos que se ubican en la zona norte de Pueblo Nuevo descendieron a la
zona urbana portando el virus que afecta a las personas.
Pero
la leptospirosis no es lo único que preocupa al sector salud, ya que el zika
aún no es erradicado de la provincia. Si bien las cifras continúan en 32 casos
confirmados, el número de sospechosos se incrementó notablemente. De 424 que se
tenía a inicios de abril, hoy ya se tiene un promedio de mil 650 casos de
chinchanos que podrían estar con esta enfermedad que es causada por la picadura
del Aedes aegypti.
A
estos dos males se suma el dengue. En el último reporte del Centro de
Operaciones de Emergencias (COE) se dijo que dos personas están confirmadas de
padecer la enfermedad. Es decir, los males epidemiológicos que hasta el momento
padece la ciudadanía después de los embates de la naturaleza son tres; aunque
si las autoridades locales no les hacen frente, podría surgir un nuevo virus
que ataque a los chinchanos.
Fuente: Diario Correo Ica
si bien es cierto se estan tomando algunas medidas en o que es las fumigaciones y todo ello..pero no lo estan haciendo como deberia ser, en algunas zonas de chincha se esta realizando la fumigacion pero es casa por casa, sin embargo en pueblo nuevo hay muhcas zonas en las que no se estan ingresando a las casas a fumigar y solo lo estan realizando por afuera.
ResponderEliminaren la zona en que vivo esta sucediendo eso, fumigan por afuera y nada el humo no ingresa a las casas y a pesar que solo ah pasado unos dias nada mas de la fumigacion, persiste aun los zancudos , y realmente es preocupante porque pueblo nuevo es la zona que tiene mas casos de zika y dengue, le dije mi incomodidad al gerente de pueblo nuevo y lo unico que me dijo esque ya se completaron las 3 fumigaciones que se realizan y ya no regresaran por esta zona. y a qui por la zona en que vivo ya hay 4 casos de zika confirmado y 1 de dengue