REGIDORES NO APRUEBAN DONACIÓN DE CAMIONES COMPACTADORES
Los regidores fueron
calificados como “delincuentes, traidores” y con otros términos peyorativos y,
por ello, al final abandonaron la sesión extraordinaria, acusando falta de
garantías y no se aprobó la donación de las camiones compactadores para la limpieza
pública de Ica.
Carlos Aquino,
Mario Bonifaz Hernández, Yasmín Cairo Luján, César Magallanes Dagnino, Juan
Vargas Valle, Javier Cornejo, Edhita Bordón, Carmen Rosa Bendezú y María Laura
Yllescas abandonaron el recinto municipal por falta de garantías. Se quedaron
los oficialistas Víctor Loayza Abregú, Enrique Muñante Ipanaqué y Julio Campos
Bernaola. No acudió a la sesión Hugo Espino Altamirano.
El primer
cuestionamiento a la aprobación por la mayoría de los regidores es la
documentación poco transparente, empezando que en la Municipalidad de Ica no
existe expediente administrativo de donación.
“Los
documentos o cartas de donación, suscritas por el representante de la entidad
UNELAS UG, no ha ingresado por mesa de partes; por lo que no se ha generado
expediente administrativo y menos se le puede dar trámite alguno”, dijo
Magallanes.
Cairo Luján
volvió a cuestionar que no existe una explicación suficiente sobre los 30 mil
soles por cada unidad vehicular que debe pagar el municipio por transporte de
Alemania hacia Lima; y 25 mil soles por el desaduanaje por cada unidad.
La sesión
matinal de ayer tenía previsto aprobar la donación del primer lote de cinco
camiones compactadores que están en el puerto del Callao. La donación lo hizo
UNELAS UG.
El Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección de Servicios de
Transporte Terrestre, había otorgado un plazo de 10 días hábiles para acreditar
la aceptación de la donación a través del Acuerdo de Concejo.
Los regidores
Magallanes y Cairo revelaron que las unidades a donar tenían una antigüedad de
17 años, con más de 400 mil kilómetros de recorrido y que “no es una donación,
sino una venta sobrevalorada” en más de 700 mil soles.
Magallanes
explicó que “la empresa UNELAS UG supuestamente nos estaría donando, pero dice
que debemos pagar 30 mil soles por traslado de Alemania a Perú, y 25 mil soles
por Aduanas; es decir cuesta 55 mil soles por vehículo, lo que hace un total de
935 mil soles por los 17 vehículos. Casi un millón de soles”.
Añadió que él
ha “descubierto que esta maquinaria con más de 400 mil kilómetros en Alemania
cuesta 236 euros, que en soles es 821, más el traslado al Callao de 4 mil 872
soles y derecho de Aduanas, 2 mil 600 soles, se estaría pagando por vehículo 8
mil 293 soles. Por los 17 vehículos se debe pagar poco más 140 mil soles; y no
los 935 mil soles. Existiría una sobrevaloración de 794 mil soles”.
Magallanes
declaró que la maquinaria con 15, 16 y 17 años de antigüedad, y con más de 400
mil kilómetros de recorrido, es chatarra; y siendo de la marca Mercedes Benz,
su reparación nos va a costar más.
El 24 de
octubre de 2016 se constituyó UNELAS UG con un capital de mil euros, dedicada a
la importación y exportación de vehículos.
La regidora
Editha Bordón reveló que la Municipalidad Provincial de Ica solicitó al
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un crédito adicional para pagar el
flete y desaduanaje de los vehículos, pero que el pedido les fue rechazado.
Además, el
alcalde provincial Carlos Ramos Loayza ha solicitado apoyo a las diferentes
empresas de la región, pero solo una inmobiliaria aceptó donar 10 mil soles.
También pidió
apoyo económico al investigado gobernador regional del Callao, Félix Moreno.
Culminado la
sesión de forma abrupta, nueve regidores provinciales acudieron a la comisaría
de Ica para denunciar agresiones verbales y físicas poco antes de someterse a
votación la sesión extraordinaria. En tanto, el alcalde provincial advirtió que
denunciará penalmente a los regidores que abandonaron la sesión.
Donación. La entidad UNELAS UG, con sede en
Alemania, donará a la Municipalidad Provincial de Ica diez camiones
compactadores de basura, dos cisternas con tanques de acero quirúrgico
(exclusivo para agua potable); así como barredoras, dos ambulancias y dos
ómnibus para servicio turístico y apoyo social.
Fuente: Diario
Correo Ica
Comentarios