COMISIÓN DISTRITAL DE TRABAJO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO - PPR FAMILIA

Se realizó curso sobre la ejecución de Medidas Cautelares en los casos de la Ley N° 30364
DR. CHRISTIAN HERNÁNDEZ ALARCÓN DISERTÓ EN LA CORTE DE ICA
Con el objetivo de capacitar a Magistrados, personal Jurisdiccional y administrativo de la Corte Superior de Justicia de Ica, así como los representantes de las instituciones involucradas, el pasado 12 de mayo, en el auditorio institucional se llevó a cabo el curso de capacitación sobre “Ejecución de medidas Cautelares en los casos de la Ley N° 30364”, evento académico organizado por la Comisión Distrital de Trabajo del Programa Presupuestal por Resultado - PPR Familia.
El evento fue inaugurado por el doctor Jesús Salvador Ferreyra Gonzales, en representación del titular de la Corte de Ica, doctor Julio César Leyva Pérez, quien destacó las cualidades académicas y profesionales del expositor y resaltó la importancia de este tipo de eventos en el desarrollo profesional de los asistentes.
La ponencia estuvo a cargo del doctor Christian Arturo Hernández Alarcón, Juez Superior Integrante de la Sala Laboral Permanente de Ventanilla, quien tocó el tema “La Ejecución de las Medidas Cautelares de los Procesos de Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y Competencia de Los Juzgados De Paz Letrado y Fiscalías Provinciales Penales Derivados por los casos de la Ley N° 30364”.
Durante su exposición, el doctor Hernández Alarcón precisó que en el plazo máximo de 72 horas, siguientes a la interposición de la denuncia, el juzgado de familia o su equivalente procede a evaluar el caso y resuelve en audiencia oral la emisión de las medidas de protección requeridas que sean necesarias.
Agregó, que de oficio o a so-licitud de la víctima, en la audiencia oral se pronuncia sobre medidas cautelares que resguardan pretensiones de alimentos, regímenes de visitas, tenencia, suspensión o extinción de la patria potestad, liquidación de régimen patrimonial y otros aspectos conexos que sean necesarios para garantizar el bienestar de las víctimas.
Culminada las exposiciones se absolvieron las dudas de los señores magistrados, fiscales, representante de la Defensoría Pública, miembros de la Policía Nacional y servidores públicos que asistieron al evento de capacitación, quienes a su vez agradecieron a la Corte por el evento de capacitación.
La Presidencia de la Corte mediante Resolución Administrativa N° 265-2017-P-CSJIC /PJ, otorgó reconocimiento al expositor por su destacada trayectoria profesional, disponiéndose se entregue la misma en acto público y se inscriba en el registro habilitado para dichos efectos. De igual forma se hizo entrega de un diploma y un presente típico de la región.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.