EN SEMANA DE LA EDUCACIÓN INICIAL DEBE RECORDARSE ABANDONO DE LOCALES DE ESTE NIVEL QUE FUERON DESTRUIDOS DESDE 2007
Ayer en todo el país con diversas actividades se viene recordando la Semana de la Educación Inicial, hecho que reviste importancia, porque se trata de la educación en los primeros años para todo estudiante, labor que tiene necesariamente que estar a cargo de buenos profesionales y si es posible, especialistas y sobre todo atender sus necesidades tanto en implementación educativa como en el mantenimiento o construcción de sus locales.
Las actividades recordatorias, por supuesto que revisten importancia, porque se trata de valorar este periodo de enseñanza, para que se tome el verdadero interés en la formación estudiantil.
Pero creemos que acompañados de esta importante recordación, es necesario hacer un ba-lance del aporte que hace el Ministerio de Educación, en cuanto a infraestructura para planteles de este nivel, ya que en muchos casos, locales escolares que tuvieron que ser demolidos hace más o menos 10 años, su local ha que dado convertido en terreno en blanco, para ser utilizados por quioscos o guardianías de vehículos.
Este es el caso del local de la Institución Educativa Inicial 243, “Esperanza Carrillo de Peschiera” que tenía su local propio en la Plazuela Grocio Prado en Chincha Alta, en terreno donado por una dama filantrópica de Chincha y cuya construcción la edificó una institución de servicio local; pero lamentablemente su infraestructura quedó destruida por el terremoto de agosto del 2007. Se demolió bien rápido, para quedar solo en terreno y este 15 de agosto, cumple 10 años que quedó inhabitable y con ello, demolido, esperando una nueva construcción.
Gestiones tras gestiones han venido efectuando padres de familias y directores que han pasado por este plantel pero hasta ahora, no se ve su construcción, pero sí los homenajes y actos festivos de recordación por ese capítulo de la enseñanza inicial, dejando a los alumnos que sigan recibiendo clases, en módulos prefabricados en terreno antihigiénico frente al Camal.

Comentarios