MINISTERIO PÚBLICO PIDE DOS AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA EXALCALDE NACIMIENTO

Mariano Ausberto Nacimiento Quispe ve la sombra del exparlamentario José Luis Elías Ávalos en la investigación que se le sigue por el presunto delito de malversación de fondos en el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Ica, a cargo del juez Regis Gallegos Tenorio.
En la última audiencia del 27 de abril, el fiscal adjunto de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica, Luis Neiser Laura Ortiz, tuvo que soportar los desaforados gritos del ex alcalde provincial, que lo acusó de recibir pagos del excongresista para sentenciarlo.
Aquella fecha, el fiscal formalizó la acusación penal contra Nacimiento Quispe y pidió dos años de prisión efectiva. La audiencia que apenas duró poco más de media hora, finalizó con un ofuscado exalcalde que abandonó el recinto del nuevo Código Procesal Penal de la calle Chiclayo entre gritos.
DENUNCIA. El 2011, el ahora ex regidor provincial Alfonso Loo Anyarín denunció por el presunto delito de malversación de fondos a los ex alcaldes provinciales Mariano Nacimiento Quispe y Luis Oliva Fernández Prada, más conocido como “Pincel”.
El ahora funcionario de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado acusó a las dos exautoridades de realizar pagos a la concesionaria de la limpieza pública Diestra SAC con fondos no permitidos. La denuncia estuvo a punto de ser archivada.
En marzo del 2014, el expediente cayó en manos del fiscal Jorge Alberto Ríos Barriga, quien pidió el sobreseimiento del caso. Pretendía exculpar a Nacimiento y a “Pincel”. El juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Héctor Benedicto Añanca Rojas, planteó reformular la acusación.
FORMALIZACIÓN. Un fiscal superior recibió la consulta y ordenó que otro fiscal replanteara la acusación.
En efecto, el 27 de marzo del 2015, el fiscal Laura Ortiz formalizó la acusación contra Nacimiento Quispe y quedó fuera del proceso Oliva Fernández Prada, tras conocerse los resultados del perito judicial.
El 2005 se firmó el contrato de concesión de la limpieza pública y en el capítulo 6 (Régimen Económico de Concesión) señala -de forma clara- que la forma de pago será “teniendo como fuentes los arbitrios, ingresos propios y el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), solo cuando la recaudación del primero fuera deficitaria.
Señala, además, que el cofinanciamiento anual del primer hasta el quinto año ascendería a los 2 millones 010 mil soles. A partir del sexto año se incrementaría a dos millones 250 mil soles. Y señala también el contrato que el pago de 167 mil 500 soles se haría efectivo de forma mensual a Diestra SAC.
Con la resolución de alcaldía N° 0783-2005 del 12 de setiembre de 2005 se firmó la primera adenda del contrato de concesión con Diestra SAC y se modificó el cofinanciamiento por los primeros 18 meses; por el cual, la Municipalidad Provincial de Ica debía pagar un millón 450 mil soles entre el periodo agosto de 2005 y febrero de 2007.
HALLAZGOS. El perito contable judicial Jaime Bravo Calderón concluye, de la revisión de los pagos efectuados entre el 2005 a febrero del 2007, que se hicieron pagos en exceso por la suma de 440 mil 096 soles a favor de Diestra SAC.
En la gestión de Oliva Ferández Prada no se halló irregularidades y, conforme establece el contrato de concesión, se hizo pagos con la recaudación por concepto de arbitrios y FONCOMUN. El Ministerio Público retiró la acusación contra él.
Sin embargo, el perito sí halló irregularidades durante la gestión de Mariano Nacimiento y el fiscal Laura Ortiz planteó dos años de prisión efectiva.
Nacimiento Quispe en el 2010 había previsto dentro del presupuesto institucional el pago mensual a la concesionaria por el servicio. Sin embargo, utilizó los recursos del canon y sobrecanon. Aquel año utilizó 183 mil 237 soles de dicho rubro.
Al año siguiente, el 2011, el exalcalde volvió a utilizar un millón 607 mil 988 soles del rubro canon y sobrecanon para pagar a Diestra SAC. Utilizó recursos que eran netamente para obras públicas.
El próximo 9 de mayo serán los alegatos finales donde los abogados sustentarán, el Ministerio Público ratificará el pedido planteado contra Nacimiento Quispe y el retiro de la acusación a Luis Oliva Fernández Prada.
DIFERENCIAS. Actualmente la concesionaria Diestra SAC ha suspendido el recojo de los residuos sólidos por falta de pagos. Se le adeuda 23 meses, cuya cifra bordea los ocho millones de soles.
El problema entre la empresa y la actual gestión municipal presidida por Carlos Ramos Loayza se agudizó en octubre del año pasado.
El alcalde ha tratado de resolver el contrato con una simple carta notarial, la misma que no tiene mayor validez.
La actual gestión intenta recibir una donación de camiones compactadores para solucionar el problema de la basura y no seguir dependiendo de Diestra SAC.

Fuente: Diario Correo Ica 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.