ATENCION EN CENTROS DE SALUD ES GRATUITA POR DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA


El consejero regional Javier Tubilla Andía denunció que los centros de salud de la región no han acatado el Decreto de Urgencia N° 006-2017, que en el tercer artículo exime de todo pago a las personas afectadas en las zonas declaradas en estado de emergencia y emergencia sanitaria.
En mayo último, remitió el oficio N° 23 al director ejecutivo del Hospital de Apoyo de Palpa, César Manuel Velasco Bonzano, sobre “los cobros realizados por la prestación de los servicios de salud brindados a los usuarios”.
Tubilla pidió información detallada de las áreas de emergencia, hospitalización, cuidados intensivos, cuidados intermedios, consulta externa, servicios de apoyo al diagnóstico, así como otras donde se haya realizado cobros a los usuarios de los servicios de salud.
ATENCIÓN GRATUITA. El consejero por Palpa explicó que, de manera excepcional, los establecimientos del Ministerio de Salud, EsSalud y las sanidades de las Fuerzas Armadas debían prestar el servicio de salud a las personas de las zonas de desastres o catástrofes originados por las lluvias intensas y peligros sin exigir pago alguno.
“La atención se tenía que brindar de forma gratuita a las personas de las zonas declaradas en emergencia, y todo indica que nunca se cumplió la disposición del decreto”, comentó el consejero delegado del Consejo Regional de Ica.
Precisó que la “prestación de los servicios de salud comprende aquellos que se brindan en áreas de emergencia, hospitalización y áreas críticas, consulta externa y servicios de apoyo al diagnóstico, entre otros”.
Tubilla aseguró que si los establecimientos no cumplieron con el mencionado decreto, existe la posibilidad de que el Ministerio de Salud imponga las respectivas sanciones, que incluyen multas económicas.
El consejero, además, comentó que los responsables también podrían enfrentar procesos civiles y penales.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.