AYACUCHO SEDE DE VIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA INTERCULTURAL
EVENTO
SERVIRÁ PARA FORTALECER DIÁLOGO, INTERCAMBIO
DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
La histórica ciudad de
Huamanga (Ayacucho) será sede del VIII Congreso Internacional sobre Justicia
Intercultural a realizarse durante la primera quincena del mes de octubre de
2017.
Esta actividad fue
autorizada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) mediante
Resolución Administrativa N° 209-2017-CE-PJ publicada en el diario oficial El
Peruano.
En ese sentido y de
acuerdo con la norma, el presidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez tendrá
la facultad de señalar las fechas precisas del certamen, conformar la comisión
organizadora, así como dictar las medidas necesarias para su óptimo desarrollo.
Cabe señalar que el Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural
es una iniciativa creada por el órgano de gobierno judicial, con la finalidad de fortalecer los espacios de diálogo intercultural,
intercambio de conocimientos y experiencias.
Así como impulsar relaciones de coordinación y cooperación entre
operadores de la justicia estatal y la jurisdicción especial para asegurar que
este esfuerzo tenga carácter permanente y periódico.
El evento fue propuesto por el juez supremo, Víctor Prado Saldarriaga,
quien preside la Comisión de Trabajo de Justicia Indígena y Justicia de Paz del
Poder Judicial.
Cabe recordar que esta dependencia fue constituida para monitorear y
desarrollar los componentes y acciones establecidas en la Hoja de Ruta de la
Justicia Intercultural de este poder del Estado, documento suscrito para
promover y consolidar un sistema de justicia intercultural en todo el país.
Comentarios