INDECOPI SUPERVISA PRODUCCIÓN EN CHINCHA, ICA, TACNA Y LIMA
Verifica correcto uso de denominación de origen Pisco
El
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que durante el primer semestre de este
año se han realizado más de 150 supervisiones y fiscalizaciones en Chincha,
Ica, Tacna y Lima.
El Indecopi
sostuvo que el propósito de estas acciones es sensibilizar a los productores y
comerciantes de Pisco en el correcto uso de la denominación de origen, así como
garantizar y fortalecer su prestigio.
La
entidad agregó que estas medidas forman parte de la campaña de supervisión y
fiscalización programada por la Dirección de Signos Distintivos (DSD) del
Indecopi.
Agregó
que estas acciones comprendieron también visitas informativas, reuniones de
trabajo, inspecciones e investigaciones en diferentes ciudades del país.
Indecopi
mencionó que en febrero la Dirección de Signos Distintivos inspeccionó 29 locales
de producción y comercialización de Pisco, en la ciudad de Chincha. Como
resultado, detectaron que en seis de estos establecimientos los productos no
contaban con la autorización de uso de la citada de-nominación, decomisando los
mismos.
Precisó
que, en el último año y medio, esta es la tercera vez que personal de la
Dirección de Signos Distintivos realizó inspecciones en Chincha con este
propósito.
En ese
sentido, se advirtió que, con relación a las dos primeras supervisiones,
existían mayores niveles de cumplimiento de las normas del Reglamento de la
denominación de origen Pisco, lo que ha puesto en evidencia la eficacia
disuasiva y formadora de este tipo de acciones.
Acciones
en mayo y junio
Indecopi
agregó que en mayo pasado se supervisaron 116 establecimientos comerciales en
la ciudad de Ica, habiéndose efectuado en algunos casos, de manera preventiva,
inmovilizaciones de productos que empleaban indebidamente la denominación Pisco.
Destacó,
asimismo, que en el mismo mes se realizaron en las ciudades de
Ica, Moquegua y Tacna reuniones de trabajo con los productores pisqueros de
cada región, a fin de discutir con ellos, aspectos relacionados con el
cumplimiento de la normativa vigente en este ámbito y la reciente reforma
normativa.
Comentarios