ENTREGA SIMBÓLICA AL PUEBLO DE CHINCHA OBRA DE CALLE ITALIA Y SANTOS NAGARO
PADRE
MARCO HIZO LA BENDICIÓN LOS PADRINOS FUERON COMERCIANTES DE LA ZONA
La noche
del jueves 20 de julio, se realizó la entrega simbólica de la obra calle Italia
y avenida Santos Nagaro, céntricas vías de Chincha Alta, la que fue iniciada
por la administración municipal anterior y concluida por el actual cuerpo
edilicio, tras haberse superado ciertas dificultades.
Fueron
padrinos de la inauguración, la Sra. María Luisa Mendoza Moreyra y el señor
Roberto Morón Pasco, dos antiguos trabajadores del comercio ambulatorio de la
zona, por varias décadas.
La
bendición corrió a cargo del Párroco del templo Santo Domingo de Guzmán de la
provincia, P. Marco Martínez Ruiz.
El corte
de la cinta peruana y la rotura del champagne la realizaron los padrinos ante
los aplausos de la concurrencia. Por su parte el Padre Marco, realizó el acto
litúrgico echando la bendición de todo el tramo de las vías desde la esquina de
Mariscal Castilla e Italia hasta Santos Nagaro, participando en esta larga
caminata las autoridades presididas por el alcalde Provincial, Ing. Cesar
Carranza Falla, encontrándose presentes los señores regidores de su comuna, la
Subprefecta, Marlene Almeyda, funcionarios y personal de la comuna provincial y
una gran cantidad de público, notándose entre ellos a vecinos y comerciantes
del mercado, Parada y de esta remodelada zona. También estuvo la presidenta de
la Beneficencia Pública de Chincha, y pobladores.
Una banda
de música local, con sus alegres interpretaciones daba el tono festivo a esta
ceremonia que era compartida por los asistentes.
El
maestro de ceremonia David Huallanca, dio a conocer referencias de la obra,
desde el código SNIP, el reinicio, termino y situación de la obra, los avances
financieros y avance físico, entre otros datos.
Las
palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Tnte. alcalde, Luis Cruz
Carbajal, y luego del saludo a los asistentes, se refirió a la entrega
sim-bólica de esta obra que se inauguraba, recalcando que esta se inició con la
gestión anterior y no han querido dejar de lado el inició de la obra efectuada
por la gestión anterior del Dr. Lucio Juárez.
Informó
que la actual gestión edil la encontró paralizada, por-que el contrato no se
cumplía por una de las partes, era porque no había sido entregada cuatro
cuadras en donde toda-vía permanecían los señores ambulantes y no habían sido
reubicados en otro lugar.
Dijo que
cuando ingresó el Ing. Carranza y su cuerpo de regidores se trazaron dos
objetivos: conversar con COMA-SUR encargado de la obra para evitar aspectos
legales lo que iba dilatar la construcción, aceptando esa empresa la propuesta
del alcalde Carranza, que consistía en que se cortaba la obra en ese tramo de
Mariscal Castilla, para reanudarla el 5 de enero de este año (2017), cuando se
iban a retirar los ambulantes y que eso ha permitido que se termine la obra.
El otro
objetivo del cuerpo edilicio actual y funcionarios era dialogar con los
ambulantes que tenían ocupadas estas vías, no solo Italia y Santos Na-garo,
sino vías transversales ocupadas por más de 30 años y la mayoría de
comerciantes se comprometieron a abandonar pacíficamente las arterias y
devolverlas al pueblo y verlas ahora, remodeladas.
Agregó
que siempre hay un minúsculo grupo que se oponía porque pensaba que no había
mano férrea.
Agradeció
a los señores regidores como a los funcionarios de la comuna por ese apoyo al
señor alcalde, agradeció también al Padre Marco Martínez por compartir ese
apoyo espiritual.
Puntualizó
que la obra está en liquidación y muchos periodistas preguntan en cuánto se ha
incrementado esta ejecución “pero nosotros no sabemos, como gestión, la obra
está en liquidación, está en receptación por parte del Municipio y allí
se va a conocer si ha habido incremento, esta gestión se caracteriza por ser
transparente y trabaja por el pueblo”, indicó.
Dio a
conocer Cruz los proyectos en que están encaminados para este año, cuyo importe
de los presupuestos están depositados en las cuentas de la MPCh.
Dentro de
las obras a ejecutar mencionó la calle Rosario desde Sánchez Carrión hasta los
Ángeles donde van a ser cambiadas las tuberías de agua y desagüe, se va colocar
pistas y veredas, sectores que están en calamidad, acotó.
Agregó
que “este año va quedar lista, Sánchez Carrión, de lo que es Pedro Moreno a
Sucre, va ser en doble sentido 4 carriles. Es el compromiso, Chincha va
cambiar”.
Informó
sobre otros proyectos a ejecutar: Idelfonso, Victoria que va hasta Arenales yprolongación
Massaro, obra que va a ser de 4 carriles y que ya se iniciaron, sostuvo que hay
un presupuesto de 20 millones que va ser desembolsado por el gobierno central
en dos años, el presente y el próximo y que la MPCh va aportar un porcentaje a
ese presupuesto.
Se va
hacer el cambio de tuberías de agua, desagües, pistas y veredas en calle Grau,
presupuesto de esta obra que ha sido gestionada por el Sr. alcalde ante el
Ministerio de Vivienda.
Para
enero del 2018, en el lugar donde era la piscina se va hacer un polideportivo.
igualmente en enero, se tiene planificado lo que es el camal, desaparece el de
aves y se proyecta que el 15 de enero el camal deja de funcionar y allí se
construirá un gran parque que tendrá espacio para niños, jóvenes y adultos, con
una iluminación mejor que la que tiene ahora.
Informó
Cruz Carbajal, que a fin de este año en la parte de Cultura y a través de Obras
por impuesto a cargo de ElectroDunas, esta entidad va asumir más o menos cuatro
millones de soles, para un nuevo museo de Chincha, el local será refaccionada y
modernizada, será en el antiguo local de la Biblioteca Municipal, en el segundo
piso, será para exhibir restos arqueológicos de Chincha, ten-drá internet
gratuito. Para terminar su intervención felicitó a la PNP por su presencia.
En el
curso de esta ceremonia habló la madrina de esta inauguración, la Sra. María
Luisa Mendoza Moreyra quien bastante emocionada dijo que tiene 58 años y que ha
trabajado en el comercio ambulatorio por la zona y ahora se siente
orgullosa que está cambiando esta y cambia Chincha, porque ahora tiene que
cambiar, “somos ambulantes señor alcalde, nos hemos retirado pacíficamente
hemos salido, agradezco a mis amigos, que han comprendido y todos nos hemos
retirado en forma pacífica”, gracias Señor Alcalde”, indicó.
Por su
parte el padrino, Roberto Morón Pasco dijo: “En nombre de los vecinos de Santos
Nagaro agradezco al alcalde de darnos una avenida muy hermosa y que Dios quiera
la mantengamos así, gracias”
La niña
Giovanna Félix Casiano (10 años) portando un cartel agradeció al alcalde por
haber atendido su pedido de asfaltar la calle José F. Sánchez Carrión, le hizo
entrega de un presente, era un cuadro de la Virgen de Guadalupe bendecido en
México, “Para que lo ilumine señor alcalde gracias por su apoyo”, dijo la niña.
Se dio
lectura a una carta del congresista Jorge del Castillo los felicitaba al
alcalde Carranza por su obras en favor del pueblo deseándole éxito en su
trabajo edil.
Posteriormente
habló el alcalde Carranza en donde en un amplio discurso y bastante emocionado
se refirió a esta obra ampliando los informes sobre el trabajo que se realizará
en los próximo meses, que fueron anunciados por el regidor Cruz Carbajal y que
pese a ser bastante amplio trataremos de difundirlo en forma textual.
Una
comerciante informal interpretó a capela, piezas musicales, que los bailó el
alcalde Carranza con damas asistentes a esta ceremonia. El brindis fue ofrecido
por el regidor, Luis Carlos Olivera Ramos.
Comentarios