DOCENTES CUMPLEN DOS SEMANAS DE HUELGA EN CHINCHA
Han
pasado 15 días desde que las bases distritales de los colegios de la provincia
de Chincha, del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú
(SUTEP), se sumaron a la huelga nacional indefinida del magisterio. Durante
estas dos semanas, los maestros, a pesar de las soluciones planteadas por el
Ministerio de Educación, han sostenido movilizaciones por el centro de la
ciudad y por la Panamericana Sur.
Ayer, el contingente de docentes volvió a marchar por las calles
de Chincha, mostrando su rechazo a la evaluación en aula que tiene programado
el gobierno. Bases de Grocio Prado, Sunampe, El Carmen, Chincha Baja, Alto
Larán y demás distritos están unidos en la plataforma de lucha. En tanto,
personal de la División Policial de Chincha siguió la movilización para desviar
el tránsito vehicular y evitar una congestión por las calles donde marcharon
los educadores.
Mientras las protestas siguen en esta ciudad, en Lima los
dirigentes del Comité de Lucha se encuentran integrados a las bases regionales
del SUTEP, esperando que el gobierno central modifique las rúbricas de
evaluación docente. También delegaciones de maestros chinchanos están
realizando viajes llevando algún tipo de ayuda para los huelguistas que están
acatando la paralización en la capital.
El otro escenario que deja esta huelga del magisterio, luego de
los anuncios de mejora salarial dados por el gobierno, es el retorno a clases
de algunos docentes. Hay colegios en Sunampe, Grocio Prado, Pueblo Nuevo y
otras comunas donde las clases se están empezando a retomar paulatinamente.
También existen algunas instituciones educativas en donde la huelga es total.
Comentarios