INTENTARON PROFANAR CAPILLA DEL SANTÍSIMO DE LA PARROQUIA SANTO DOMINGO DE GUZMÁN EN CHINCHA
PRETENDIERON DESTROZAR VIDRIO DE PROTECCIÓN PARA
HURTAR LA CUSTODIA ROMPIERON RECLINATORIO DE BANCA, LA VENTANA Y SE LLEVARON
PERTENENCIAS
La madrugada de ayer lunes, sujetos que viven al
margen de la ley pretendieron cometer un sacrilegio, al intentar profanar la capilla
del Santísimo de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán en Chincha, y llevarse la
Custodia.
Esta capilla da para el Boulevard Amador Ballumbrosio
que está al costado de la Parroquia Santo Domingo.
Al parecer para romper el vidrio han utilizado fierro,
diamante o bujía, porque la han dejado dañada.
Por este lugar se reúnen consumidores o
comercializadores de estupefacientes, personas que utilizan este boulevard como
si fuera una cantina pública y parejas
que muestran cuadros obscenos.
Sobre este intento de hurto, se ha efectuado denuncia
ante la Policía Nacional de acuerdo a las versiones dadas por el Párroco Marco
Martínez.
En la entrevista efectuada al Párroco de Chincha,
indicó: “les informo de una manera muy triste, que se ha querido profanar, la
capilla del Santísimo de la Parroquia, Santo Domingo de Guzmán. Algunos
facinerosos, delincuentes, han entrado a la Capilla por un tragaluz, rompiendo
vidrios, etc., y doblando barrotes han podido entrar, y el objetivo de ellos ha sido llevarse la
Custodia, por eso digo, profanar este lugar sagrado, con un fierro intentado
raspar el vidrio, no sé si es fierro, diamante o algo, pero la intención era
llevarse la Custodia, entonces eso ya sería un sacrilegio si lo hicieran”.
Dijo el Padre Marco, que al no poder hacerlo [el robo], han roto
muchas cosas de la Capilla, “aquí se ve que se han roto reclinatorios de la
primera banca, y con eso han roto las ventanas, y han querido entrar para la
casa parroquial o al templo, ha habido un intento de robo. Se han llevado
algunas cosas, los percheros dorados donde van las lámparas. Ya he hecho
temprano la respectiva denuncia policial, ha venido la policía a tomar
declaración, a ver cómo ha estado todo, han tomado las fotos, para ver que todo
se siga, se proceda; yo lamento esta situación, y también lamento la situación
que se vive aquí en el pasaje del boulevard. Cuando lo estuvieron construyendo
el boulevard, en cierta medida, sentí mucha alegría porque iba a ser como un
lugar de paseo, de esparcimiento, una cosa bonita, que adorne el centro de
Chincha para los turistas, para los mismos chinchanos también; pero ahora el
boulevard se ha transformado en un antro de perdición, yo no sé, quizás se ha
descuidado la
vigilancia, el cuidado, aquí en el boulevard pues todo el día venden
droga, todo el día se encuentran niños, jóvenes, y adultos, fumando marihuana,
coca, libando licor; estudiantes, jóvenes de institutos, universidades se
reúnen aquí en este boulevard, parejas para realizar actos obscenos a plena luz
del día, pues un poquito como que es no solo indecoroso para el templo de Santo
Domingo, sino para el centro de Chincha, entonces los feligreses aquí en la
misma capilla del santísimo han sido asaltados, han sido golpeados, han hecho
sus respectivas denuncias, y luego a diario se ve que los fumones, los que
consumen drogas, roban, asaltan a la gente, niños, jóvenes; han sido asaltados
acólitos, catequistas, jóvenes de confirmación, agentes pastorales, pero ya
estamos casi un poco cansados, y tristes por la situación que estamos viviendo,
yo en su debido momento, conversé con las autoridades para ver qué hacemos con
este boulevard concretamente, porque
nosotros los sacerdotes somos los únicos que vivimos en este boulevard; bueno
el negocio de al frente, en la Beneficencia nadie vive, trabajan y se van,
nosotros nos quedamos, pues y somos prácticamente víctimas de lo que pasa todo
el día; bulla, el boulevard lo dejan muy sucio, de todo tipo de suciedad, no se
puede ni salir por ahí, hay un olor a la droga que fuman, entonces estas cosas
son muy desagradables, no es la primera vez que roban aquí en la capilla del
Santísimo, ni que hacen daño, ya otras veces ha pasado; muchas veces, pero yo
nunca he querido hacer una denuncia policial, porque bueno dije, esto ya son
cosas del momento, pero ahora cuando ya han intentado, digamos profanar, este
lugar sagrado del santísimo, ya entonces ya me vi en la obligación de hacer mi
denuncia a la Policía, llamar a la Prensa, para que esto pues caramba, tenga
una solución pronta; yo creo que las autoridades tienen que velar no solo por
el ornato, sino también por la seguridad desde las personas, lo que han puesto
en el boulevard ornamentan -por supuesto-, es una cosa muy bonita, pero que se
ha transformado en una cosa fea, yo les pediría a la Policía Nacional, que me
ayuden en este aspecto, sobre todo para que no haya más daño, que hagan su
ronda, su vigilancia constantemente, para poder sacar a toda esta gente de mal
vivir, de este barrio, me parece triste, y es triste decirlo, que venden droga
a plena luz del día, nadie dice nada, ni yo puedo decir algo, porque inclusive,
ayer [domingo] en la tarde que salí y me venía para acá [a la Parroquia], me
preguntaron ¿Padre usted está de acuerdo con la legalización de la marihuana?,
yo solamente les miré, les di la bendición y ya está, o sea gente, jóvenes
fumados, y quieren una cierta aprobación del Sacerdote, entonces no les puedo
decir nada, sólo tengo que darles un saludo, una bendición, pues porque en ese
estado en el que ellos se encuentran pueden hacer mucho daño, entonces por
favor primero les pido al pueblo, a los feligreses de esta parroquia, que
desagraviemos, al intento de robo al Santísimo, que se ha querido dar; por otro
lado quisiera pedirles, rogarles, suplicarles, a la PNP, a ver qué solución nos
da para todo este boulevard, yo de mi parte voy a tomar medidas para asegurar
todas estas cosas, pero no se trata solamente de asegurar esto, sino también de
velar por el bienestar, la tranquilidad y el ornato de este boulevard, que es
parte del centro de Chincha, parte de la ciudad, que es muy importante”.
Concluyó el Padre Marco Martínez, quien tiene sobradas razones para plantear
este pedido y hacer las recomendaciones del caso.
Comentarios