SALUD FUMIGA ZONAS DE SUNAMPE DONDE APARECIÓ ENFERMEDAD
Más
de 20 personas del distrito de Sunampe fueron infectadas durante el último
verano por enfermedades causadas por el Aedes aegypti. A fin de evitar que esta
situación se repita, se está procediendo a fumigar los centros poblados que
reportaron casos confirmados de los males de zika y dengue. “Todos debemos de trabajar
en la prevención para impedir que el vector se reproduzca y agrave nuestra
salud”, exhortó el subprefecto distrital Armando Alcalá Martínez.
Salud fumigó en la víspera los centros poblados Villa Julia,
Guayabo, Cinco Esquinas, San Ignacio y otros de la comuna sunampina que están
identificados como zonas donde estuvo alojado el vector.
El vertimiento del tóxico, que mata al insecto adulto, es la
continuación de las acciones preventivas que se empezarán a ejecutar en los
demás distritos de la provincia en donde se presentaron los males de zika y
dengue.
“Es necesario que la población se sume a las labores contra el
vector y permita el ingreso de los fumigadores. Además, es muy importante que
todos los envases que se usan para guardar agua estén completamente cerrados
para que estos insectos no puedan depositar sus huevos. Ya nos pasó en el
verano, ahora no debemos dejar que el virus continúe conviviendo con nosotros”,
señaló Alcalá Martínez.
Cabe indicar que el último reporte dado por el COE -en junio de este
año- reflejaba que las cifras de personas con dengue llegaban a los seis
contagiados, incluso surgió el anuncio de una persona que falleció por dengue
severo, aunque salud no confirmó el hecho.
Con zika se reportó 15 casos confirmados. Seis eran de gestantes
que habían contraído el virus, que de acuerdo a estudios puede afectar al
neonato con la enfermedad de la microcefalia.
Comentarios