SEÑOR DE LUREN: ENTREGAN LICENCIA PARA RECONSTRUIR TEMPLO DESTRUIDO POR TERREMOTO EN 2007
A poco de
cumplirse una década de su destrucción durante el terremoto de Pisco, la Municipalidad
Provincial de Ica entregó el permiso a las empresas IVC Contratistas Generales
y Cosapi para la construcción de la nueva
iglesia del Señor de Luren.
El
alcalde provincial Carlos Ramos Loayza adelantó que
el pronto inicio de las obras queda en manos de la minera Shougang Hierro Perú,
que debe aprobar el expediente técnico y el presupuesto de la obra eclesiástica
valorizada en poco más de25 millones de soles.
“Esperemos que para octubre del
próximo año ya se tenga construida la iglesia”, declaró la
autoridad municipal después de entregar la licencia de construcción a las dos
empresas constructoras del nuevo santuario del patrón iqueño.
A
la ceremonia acudieron representantes de los Colegios de Arquitectos
y de Ingenieros de Ica, para entregar la licencia de
construcción.
“Es
un requisito indispensable para iniciar la construcción que debe empezar en
breve, pero todo depende del tiempo que se tome Shougang
para aprobar el expediente”, declaró Ramos Loayza.
El
párroco de Luren, padre Grover Cáceres,
también se mostró contento con el posible inicio de los trabajos de
construcción de la iglesia destruida por el terremoto del 15 de agosto de 2007.
Adelantó
que brindará
un informe detallado de todo el procesohasta llegar al momento
en que finalmente se hizo entrega del permiso para la construcción.
Todavía
en el 2016, el Ministerio de Cultura entregó la buena pro a
la minera Shougang Hierro Perú como
responsable de financiar la monumental obra religiosa, a través del mecanismo
de Obras por impuestos.
AMPLIACIÓN. El nuevo
santuario comprende la construcción de la nave central y torre, que incluye una
ampliación con naves laterales manteniendo las características originales del
sector destruido por el terremoto. También la construcción de la nave
transversal, presbiterio, sacristía y depósito de andas, y la construcción de
un segundo nivel para los ambientes del depósito de ornamentos litúrgicos.
En
la parte posterior, a nivel de semisótano, estará el centro de
interpretación que tendrá una propuesta museográfica, dirigida
al contenido cultural del santuario, con un acceso independiente por la calle
Piura.
El
proyecto incluye, además, la recuperación de
áreas exteriores dentro del predio de la iglesia, acondicionamiento de los
elementos del entorno como pistas, veredas, arquerías,
glorieta, puesto de ventas, luminarias, árboles, pérgolas, bancas, tachos de
basura y estacionamiento para vehículos.
Las
arquerías conocidas como Los Portales se han convertido a través del tiempo en
parte del santuario de Luren. Luego de que los sismos destruyeran los arcos
originales, el proyecto estipula la demolición de lo que
queda y la nueva construcción, manteniendo su estilo arquitectónico.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios