DENUNCIAN ABUSO DE SOYUZ POR COBRARLE PASAJE A NIÑO CON DISCAPACIDAD (PARALISIS CEREBRAL)
Un madre de familia
indignada denuncio ante la prensa el abuso de la empresa de transporte SOYUZ al exigirle el pago de pasaje de 20 soles a un
niño con discapacidad, omitiendo la ley 30412 , ley de la persona con
discapacidad que exonera pagos a personas que no pueden valerse por sí solas.
Dicha ley exige que las empresa de transporte urbano e interurbano no cobre a las personas con carnet de registro ante el consejo nacional para la integración de la persona con discapacidad – CONADI, sin embargo los vendedores de pasajes de esta empresa no quisieron aceptarlo.
De acuerdo a la madre Guillen Cabana, su menor hijo de 7 años de nombre Emanuel sufre de parálisis cerebral y su carnet de CONADIS registra tipo G80, conducta, comunicación, cuidado personal, locomoción, disposición corporal, destreza, situación.
Conto que los boleteros se rieron en sentido de BURLA al momento de negarle el libre pasaje. Los familiares piden que se tomen las medidas necesarias para que este tipo de atropellos no afecte a otras personas en similares condiciones
Fuente: La Lupa
Dicha ley exige que las empresa de transporte urbano e interurbano no cobre a las personas con carnet de registro ante el consejo nacional para la integración de la persona con discapacidad – CONADI, sin embargo los vendedores de pasajes de esta empresa no quisieron aceptarlo.
De acuerdo a la madre Guillen Cabana, su menor hijo de 7 años de nombre Emanuel sufre de parálisis cerebral y su carnet de CONADIS registra tipo G80, conducta, comunicación, cuidado personal, locomoción, disposición corporal, destreza, situación.
Conto que los boleteros se rieron en sentido de BURLA al momento de negarle el libre pasaje. Los familiares piden que se tomen las medidas necesarias para que este tipo de atropellos no afecte a otras personas en similares condiciones
Fuente: La Lupa
Leer bien la ley, hijo no es interprovincial...
ResponderEliminarLa ley es clara urbano (dentro del distrito) interurbano (que es dentro de la ciudad pero distintos distritos
ResponderEliminarEllos ofrecen servicio interprovincial que es otro tipo de servicio.
La señora parece que no sabe interpretar la norma como los de esta pagina
Es como que quieras usar tu carnet universitario no funciona solo es para el ámbito de ciudad
Tu eres quien no sabe interpretar la norma..Lee primero la leyes ACTUALIZADAS
Eliminar"20.3 El pase libre en el servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano es otorgado
ResponderEliminara las personas con discapacidad severa, que cuentan con el carné emitido por el CONADIS. Para
acceder a dicho pase libre, los beneficiarios deben exhibir el carné a los prestadores del servicio de
transporte público terrestre urbano e interurbano ." (*)
Personas con discapacidad severa no pagarán pasaje en buses
ResponderEliminarRedacción EC
26.04.2017 / 09:09 pm
Las personas que padecen discapacidad severa tendrán pase libre en las unidades de transporte público urbano e interurbano, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Para acceder a este beneficio, los pasajeros deberán contar con el carné amarillo otorgado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y mostrarlo al momento de viajar.
Así lo establece el Decreto Supremo N° 003-2017-MIMP, publicado hoy en el diario El Peruano, que amplía los beneficios para esta población vulnerable amparada en la Ley General de la Persona con Discapacidad – Ley N° 29973.
El pase libre solo aplicará para viajes dentro de una misma provincia, a excepción de los viajes de Lima a Callao. Es decir, no aplica para viajes interprovinciales.
De acuerdo a la norma, Conadis y las Municipalidades Provinciales realizarán las acciones necesarias para difundir este derecho al pase libre.