DESARTICULAN BANDA CRIMINAL 'LA GRAN SANGRE DEL SUR'
El Ministerio Público y la Policía dieron
un nuevo golpe al crimen organizado. Esta madrugada lograron desarticular a la red criminal 'La Gran Sangre del Sur', al capturar a 17
presuntos integrantes, durante un megaoperativo ejecutado en diversas zonas de Ica.
De
acuerdo con la Agencia Andina, la polícia informó que desde el 2013, esta
organización criminal se dedicaba al robo agravado, homicidio, sicariato y
extorsión a pequeños y medianos comerciantes de las regiones de Ica, Ayacucho,
Huancavelica y Lima.
Además,
dijeron que el poder de estos delincuentes, a punta de amenazas, les permitía
incursionar en otros negocios clandestinos como el tráfico,
extracción, depredación ilegal de conchas de abanico y hasta han
encontrado indicios de lavado de activos procedentes del narcotráfico.
El megaoperativo N°81, denominado 'Tormenta Sigilosa 2017', estuvo al frente
de la intervención, en la que también participó la División de Investigación de
Alta Complejidad (Diviac) y la Dirección General de Inteligencia del Ministerio
de Interior (Digimin).
Un
total de 815 policías de distintas unidades y 47 fiscales especializados en
crimen organizado, fueron parte de este megaoperativo en el que allanaron un
total de 56 inmuebles para la captura de los delincuentes.
El
cabecilla de esta banda era Carlos Alberto Uculmana Gutiérrez, más conocido con
el alias de 'Beto', 'Británico' o 'Betania', hasta que el 25 de junio pasado
fue ultimado de 23 disparos, suplantándolo su hermano, José Antonio
Uculmana Gutiérrez, 'Chiquiñaca'.
Un
delincuente con tres ingresos al penal en el 2001, 2012 y el 2014 por los delitos
de hurto agravado, tenencia ilegal de explosivos y homicidio simple.
La
organización criminal “La Gran Sangre del Sur” es sindicada por la Policía
Nacional como responsable de al menos ocho asesinatos por robo o por encargo.
Acechaban a empresarios que retiraban dinero del banco o realizaban cobro de
dinero para pagar las planillas de sus trabajadores.
También
participaron en seis asaltos violentos a garitas de peaje. Su rango de acción
abarcaba las regiones de Ica (Ocucaje, Santiago y Pisco), Ayacucho
(Huancasancos), Huancavelica (Huaytará) y Lima.
Comentarios