HALLAN "FÁBRICA DE FACTURAS" EN OFICINA DE GERENTE MUNICIPAL DE PUEBLO NUEVO
Un nuevo hecho que a todas luces podría revelar
corrupción fue denunciado por la alcaldesa encargada de Pueblo Nuevo, Patricia
Torres Sánchez. Se trata de facturas y recibos por honorarios encontrados en la
oficina del ex gerente municipal Diego Martín Carrión Nevado. Estos documentos,
cuyo consolidado supera los 100 mil soles, están facturados pero sin describir
fecha, trabajo realizado y otros, incluso solo detallan el monto que iban a
cobrar.
Torres menciona que lo hallado demuestra que existió
“una fábrica de documentos -en la oficina del gerente municipal- que se hacían
y deshacían según la necesidad que disponían. Habían facturas giradas, listas
para ser usadas y sacarse y extraerse el dinero del distrito de Pueblo Nuevo”.
Entre estas facturas existen las de dos empresas que facturan por un mismo
servicio con la diferencia de los montos. Una cobra 10 mil 340 soles y la otra
10 mil 830 por “el mantenimiento de la infraestructura de la losa deportiva de
la I. E. Rolando Alzamora”.
Otro de los documentos que fue encontrado por la
administración Torres Sánchez en el despacho de Carrión Nevado pertenece a
M&S Construcciones Perú. Sus facturas N° 03 y 04 no tienen ninguna
descripción, carecen de fecha y están completamente en blanco en las otras
casillas, salvo el valor de la venta: 11 mil 550 soles, cantidades que se
repiten en las dos facturas. Similar situación pasa con la constructora CSV: se
desconoce cuál fue el servicio por el que facturó 30 mil 101 soles.
Pero esos no son los únicos montos, también existe un
documento por S/ 50, 860.31 que le pertenece a R&B Consultores y Ejecutores
SAC. La persona que llenó esa factura que está emitida para cobrarle a la
Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo dejó en blanco el espacio de la
descripción. Además de facturas, existen recibos por honorarios de un mismo
grupo familiar por montos totales que van por encima de los 6 mil soles.
La alcaldesa encargada también advierte que se debe de
identificar el estado situacional de cada funcionario de la anterior gestión
pues existen indicios de enriquecimiento ilícito. “Hay que ver cuáles son su
bienes, seguro que no los han colocado a sus nombres, lo han colocado a nombres
de terceros, pero hay que verificar cuál es la condición de estos señores y la
condición en la que se encuentran los vecinos de mi distrito que son los más
perjudicados”, puntualizó Patricia Torres.
Comentarios