PERU LNG INAUGURA TERMINAL DE CARGA DE CAMIONES DE GAS NATURAL LICUADO CON PRESENCIA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PEDRO PABLO KUCZYNSKI

PERU LNG inauguró el Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural Licuado, que permitirá el abastecimiento a través de camiones cisternas a estaciones de regasificación en el Norte y Sur oeste del Perú, lo que impulsará la masificación del uso del gas natural en las regiones del interior del país. El terminal se ubica en las instalaciones de la planta de licuefacción de gas natural de la empresa, en el Kilómetro 163 de la carretera Panamericana Sur.
A la ceremonia de inauguración, realizada el 8 de setiembre asistieron el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y la Ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín; y se contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales, así como representantes del sector privado.
Desde el moderno terminal, implementado por PERU LNG, se transportará el gas natural licuado en camiones T3S3 criogénicos con una capacidad de 50m3 (13,000 galones). La empresa Gases del Pacífico – QUAVII hará la distribución en Cajamarca, Lambayeque, Chiclayo, Pacasmayo, Trujillo, Chimbote y Huaraz, en el norte del país; mientras que la compañía Gas Natural FENOSA lo distribuirá hacia el sur, en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.
Más de 200 mil hogares en el Norte y Sur del Perú contarán con gas natural residencial, a lo que se añaden miles de conductores que tendrán acceso al gas natural vehicular.
El terminal, que requirió una inversión de US$ 17 millones, cuenta con una estación cuya capacidad es de 240 mil galones por día de gas natural licuado. Está habilitada para cargar camiones con contenedores criogénicos de 13 mil galones de capacidad, a una tasa de carga de 90 metros cúbicos por hora.

La construcción del Terminal de Carga de Camiones de Gas Natural incluye la instalación de un centro de control, una estación de despresurización, ductos para trasladar el gas desde la planta, mecanismos de seguridad, sistemas eléctricos, sistemas de control, comunicaciones y circuitos cerrados de televisión, entre otros. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.