PNP DESARTICULA BANDA DE TRAFICANTES DE TERRENOS "LOS TEMIBLES DE NUEVO CAÑETE".
Personal policial de la División de Investigaciones de Alta Complejidad de Ica (DIVIAC) y la Segunda Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Ica (FECOR) detuvo, en medio de un fuego cruzado, a un integrante de la organización criminal “Los temibles de Nuevo Cañete”, conformada por otras 25 personas.
El tiroteo ocurrió durante la madrugada cuando la DIVIAC-Ica allanó la casa de un sujeto que, según las investigaciones, fue identificado como traficante de terrenos. El inmueble intervenido está ubicado en la manzana A7 de la urbanización El Trébol, en el distrito de Pueblo Nuevo, en Chincha.
Al realizar el allanamiento, el implicado -identificado como Carlos Alberto Zambrano Calderón- se parapetó en su vivienda con dos armas de fuego y disparó contra el personal policial. Ante ello, los agentes hicieron uso de sus armas de reglamento para reducir al sujeto, pero en medio del enfrentamiento resultó herida la pareja de Zambrano Calderón, María del Rosario Anicama Vera, quien fue trasladada a un hospital cercano.
A Zambrano Calderón se le incautó las dos pistolas Glock, documentos, un libro y ropa.
TEMPESTAD. Según el trabajo de inteligencia, la banda “Los temibles de Cañete” se dedicaba desde el 2010 al tráfico de terrenos, la extorsión y la tenencia ilegal de armas en el Valle de Concón Topara, ubicado en los kilómetros 167 y 170 de la carretera Panamericana Sur.
Durante el operativo, denominado Tempestad, se allanaron 30 inmuebles en Cañete, Chincha y Lima. Fuentes policiales afirmaron que la banda estaba en “una etapa de expansión violenta hacia lotes colindantes”, debido a la falta de espacio en la zona donde realizaba sus fechorías.
La banda contaban con un brazo armado que empleaba la fuerza y las intimidaciones para despojar de terrenos y cobrar cupos. Según las investigaciones policiales, la banda era liderada por Edilberto Avendaño Romero, alias “Viejo Avendaño”, y por Alfredo Marquina Salvatierra, “Marquina”, quien se encuentra preso. Para la desarticulación de esta organización criminal, la DIVIAC de Cañete inició sus investigaciones desde setiembre de 2016 y descubrió que la banda operaba bajo la fachada de la Asociación de Posesionarios del Centro Poblado de Nuevo Cañete (Apceponc), creada en febrero de 2010. A través de ella, ejercía el control absoluto sobre los predios que usurpaban con el objetivo de lucrar en cada paso del proceso.
De esa manera, no solo ganaban con la venta de los terrenos, sino que luego obligaban a los propietarios a utilizar constructoras afines para construir sus viviendas. Una vez que se celebraba el contrato, parte del dinero destinado a la ejecución de la obra iba a manos de sus directivos. Si alguien incumplía el trato, se convertía en víctima de hostigamientos y amenazas con arma de fuego. En el peor de los casos, incluso, se procedía a la destrucción del inmueble.
POLICÍAS. Entre los detenidos figuran miembros de la Policía Nacional, como el comandante PNP Gregory Silva Alvarado, llamado “Shiva”, quien se desempeñaba como comisario de San Vicente de Cañete. También se detuvo al teniente PNP (r) José Miguel Beltrán Puppy. Según el Ministerio del Interior, estos agentes brindaban información a la organización criminal sobre posibles intervenciones en la zona y las medidas de precaución que debían adoptar en sus comunicaciones o desplazamientos. De acuerdo con la PNP, los agentes intervenidos también colaboraban con personal uniformado para contrarrestar los reclamos de la población o las pretensiones de asociaciones rivales. Por su colaboración, eran retribuidos con lotes. En esta intervención participaron un total de 750 policías, con el apoyo de 47 fiscales especializados en crimen organizado. En los allanamientos se incautó un total de S/3 millones y 50 mil dólares en efectivo. También se incautó tres pistolas, 100 municiones, dos granadas y tres cartuchos de dinamita, además de tres vehículos.
La banda también contaba con personal y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cañete, quienes colaboraran con la emisión de constancias de posesión.
NEXOS. El MININTER informó que los trabajadores municipales daban a conocer los procesos judiciales, investigaciones fiscales y policiales en las que se encontraban comprendidos los directivos o integrantes de la organización criminal. Entre los detenidos figura la prima del expresidente Ollanta Humala Tasso, Angélica Arata Tasso, Víctor Luciano Marcelo Yactayo, alias “Marcelo”, y Carmela Teodora Apolaya Hidalgo. Según las investigaciones, estos aceleraban y saneaban la documentación de los posesionarios. Los tres fueron detenidos por las autoridades.
Asimismo, tenían en sus filas a un encargado de la Red de Divulgadores Científicos del Perú. Se trata de Javier Gustavo Durand Barrera. La organización criminal aprovechaba su continua permanencia en Cañete para que modifique los límites de terreno de otras asociaciones vecinas en beneficio de Apceponc, echando mano de maquinaria pesada.
Otro implicado es Luis Gabriel Chau Lauz, llamado “Chino Luis”, quien en su condición de encargado del aeródromo de Nuevo Cañete cumplía con la entrega y venta de lotes a nuevos posesionarios.
Comentarios