POLICÍA DE CHINCHA INCINERA MÁS DE 16 MIL PLANTONES DE MARIHUANA
Después
de una paciente labor de inteligencia, agentes de la División Policial de
Chincha dieron un duro golpe contra el tráfico de droga. La policía encontró en
la sierra de Chincha unos terrenos de cultivo que le pertenecen a la familia
Chávez Vilcapuma. Allí se encontraron un total de 16,971 plantas de
marihuana de diversos tamaños, además de almácigos
donde eran depositadas las semillas hasta que germinaran.
La policía, al descubrir el ilícito negocio, solicitó
la participación del Ministerio Público. El fiscal Miguel Ángel
Salazar Barrios, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Chincha, acompañó la diligencia en la zona conocida como San Luis de Huañupiza,
que le pertenece al distrito de San Juan de Yánac. Al recorrer los sembríos,
se encontró que en ocho andenes crecían plantas de Cannabis sativa entre un
maizal.
En el lugar se detuvo a Samuel Silvio Chávez,
de 21 años,presunto propietario de las plantaciones de marihuana.
Además, y por
disposición del fiscal, se empezó a erradicar las plantas que se encontraban
camufladas por el maíz.
Algunas de estas hierbas medían más de un metro y estaban a pocos
días de ser cosechadas, otras tenían entre cuatro y cinco meses. También había
plantas que recién empezaban a crecer. El grupo policial, que estaba al mando
del mayor PNP Alfredo Oyarce, contabilizó
cerca de 17 mil plantas de cannabis, las cuales fueron
incineradas en el lugar, conforme demandó el fiscal Salazar Barrios.
En tanto, el detenido Samuel Chávez y algunas herramientas usadas
para el cultivo de la hierba fueron trasladados hacia la
comisaría de Alto Larán para las investigaciones de ley.
Según una fuente policial, la marihuana que se cultivaba en San
Juan de Yánac era transportada en mulas hacia la carretera que
lleva a Castrovirreyna. Por esa ruta bajaba la hierba
alucinógena hacia las provincias de Pisco y Chincha,
en donde era recepcionada por otros sujetos que se dedicaban al empaque y
microcomercialización. Miles de ‘pacos’ hubiesen invadido calles y discotecas
si no se frenaba el cultivo de cannabis en la sierra chinchana.
Comentarios