SEMINARIO NACIONAL DE MANEJO INTEGRADO DE LAS ZONAS MARINO COSTERAS SE REALIZÓ EN LA BAHÍA DE PARACAS
Superando las
expectativas, se realizó el miércoles con éxito el I Seminario Nacional de
Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras en Paracas, organizado por el
Ministerio del Ambiente (MINAM) a través de la Dirección General de
Ordenamiento Territorial Ambiental y Apoyo del Servicio Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (SERNANP) y el Gobierno Regional de Ica.
La Bahía de Paracas en
Pisco, fue elegida como sede para este importante evento, ya que es considerada
un modelo precedente de manejo sostenible de las distintas actividades que se
desarrollan entorno a nuestra zona marino costera.
A través del seminario se
busca establecer líneas de intervención conjunta entre los diversos niveles de
gobierno y actores involucrados en el proceso de Manejo Integrado de las Zonas
Marino Costeras, con el fin de consolidar los procesos de MIZMC en el país y
garantizar el desarrollo sostenible de estos ámbitos en beneficio de la
población.
Se contó con la
participación de los miembros del Grupo Técnico de las Zonas Marino Costeras de
Ica, así como los representantes de Gobiernos Regionales con ámbitos costeros
de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Ica, Arequipa y Moquegua, quienes durante
el primer día expusieron sus avances en el proceso de Mane-jo Integrado de las
Zonas Marino Costeras y luego formaron parte de una visita de campo a las
instalaciones de la Planta de APROPISCO y a la Reserva Nacional de Paracas,
para ver una muestra de las actividades sostenibles que se desarrolla en
nuestra bahía.
Como resultado se tuvo la
elaboración conjunta de una Hoja de Ruta, misma que contempla las líneas de
acción para el Manejo Integrado de las zonas Marino Costeras a nivel nacional.
La clausura del evento
estuvo a cargo del Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos
Naturales, Ing. Fernando León Morales, quien reconoció a la bahía de paracas
como un lugar emblemático para el Manejo Integrado de las Zonas Marino
Costeras, debido a la convivencia armónica de las distintas actividades
eco-nómicas y productivas con la conservación de la diversidad biológica; este
escenario actual no hubiera sido posible si en el año 2003 no se hubiera
conformado la primera figura de gobernanza denominado PROPARACAS, la cual
estuvo presidida por Fernando Cillóniz, actualmente nuestro gobernador
regional, quien hoy en día ha tomado la decisión política de retomar este
mecanismo de gobernanza en un contexto actual denominado proceso para el Manejo
Integrado de las Zonas Marino Costeras.
Comentarios