INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE LUREN
Catorce
meses es el tiempo estimado para que esté construida la nueva iglesia del Señor de Luren. Los
primeros trabajos de campo empezarán con el cercado de la zona
para evitar malestar a los vecinos.
El gerente de proyectos de IVC Contratistas Generales, Ricardo
Otiniano, señaló que los trabajos de todas maneras generarán
molestia a los vecinos.
“Va generar fastidio los trabajos. No hay forma de evitar el
ruido. Esperamos la comprensión”, remarcó.
Adelantó que durante el proceso de construcción se cerrarán
algunas calles adyacentes al santuario, lo que generará también molestia a los
transportistas. En el punto más alto de la obra trabajarán
hasta 300 personas.
Otiniano aseguró que la obra religiosa será la primera a nivel de
todo el Perú que se ejecutará. “Similar proyecto nunca se hizo en todo el país. Siempre
fueron obras civiles y no del tipo eclesiástico”, remarcó.
La citada empresa, que forma parte del consorcio Señor de Luren
junto a Cosapi, ejecutará el proyecto por más
de 32 millones de soles. El financista es la minera Shougang Hierro Perú.
TRANSPARENCIA. El
párroco de Luren, Grover Cáceres realizó ayer una reunión informativa con los
regidores y el alcalde provincial, Carlos Ramos Loayza para
explicar sobre el incremento presupuestal del proyecto.
Otiniano explicó que el incremento obedece a la parte
arquitectónica de la obra. “Será casi igualita en todos
sus acabados”, declaró y también por nuevas obras como la
construcción de un centro de interpretación en la parte posterior del
santuario.
LA CÚPULA SEGUIRÁ. Adelantó
que durante un mes y medio se realizará el trabajo de retirar todos los
detalles de la cúpula, única estructura que sigue en pie; para finalmente
demoler. “Lo retirado durante el proceso de construcción,
será nuevamenta insertado”, reveló. La nueva iglesia será
ampliada cinco metros a los costados, que
permitirá construir dos pasadizos para una rápida evacuación ante una
emergencia y nueve metros a la parte frontal.
El alcalde Ramos Loayza dijo que no existe ninguna sobrevaloración
en el proyecto de Obras por Impuestos y que todo es transparente.
Comentarios