INTERNOS DEL PENAL DE CHINCHA PARTICIPAN EN CONCURSO DE GASTRONOMÍA
En el marco del aniversario del establecimiento penitenciario de
Chincha, se realizó el primer concurso de
gastronomía “Fusiones, sabores y salud” en el que
participaron los internos de los 14 pabellones. El director del Penal, Willy
Ruiz Peña, indicó que el evento forma parte del proceso
de resocialización de las más de 2 mil personas, entre hombres
y mujeres, que purgan condena en el recinto carcelario.
Para este concurso la población penal elaboró platos típicos de la
costa, sierra y selva peruana. Además de entradas, postres y refrescos
característicos de estos sectores. María Esther Cartagena de
Cotito, la popular “mamaine”, encabezó el jurado que calificó
la presentación de los potajes, su sabor y el valor nutricional que puede
aportar cada uno de los platos que fueron elaborados por los mismos internos
del Penal de Chincha.
GANADORES. Después de una rigurosa selección, se dio como ganador del tercer
lugar a la pachamanca a la olla presentada por el pabellón 6B. En el segundo
puesto, el jurado eligió al chancho enrollado que fue preparado por los
internos del 4A. Y como ganador del primer concurso de gastronomía se proclamóal
chaufa de cecina con chorizo, del pabellón 6A. El interno
Rony García fue quien recibió el trofeo entregado por “mamaine”.
“Dentro del Penal tenemos internos que tienen cualidades para
realizar distintas actividades. Una de estas es la gastronomía (…) Hay
quienes estando en la sociedad fueron chef y hoy comparten estos aprendizajes
con sus demás compañeros. Estos concursos nos permiten
notar cómo avanza el proceso de resocialización de la población penal y también
sirve para que los internos aprendan una nueva forma de trabajo que puede
servirles cuando salgan en libertad”, recalcó el director.
Además, señaló que hace tres semanas se
formó la orquesta “La fe chinchana”, la cual está integrada
únicamente por internos de los 12 pabellones de varones. Estas personas fueron
escogidas por el talento que tienen en la música y están siendo educados para
que puedan ser los representantes de la primera orquesta musical del Penal de
Chincha, que pueda competir con las demás agrupaciones de música de otros
recintos.
Comentarios