ACTIVIDADES DE LA TEMPORADA DE VERANO EN PARACAS SE INICIAN CON LA 56° CADE 2017
Siete
importantes actividades se desarrollarán en la época de verano en el distrito
de Paracas. Estas se inician con la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2017
del 29 de noviembre al 01 de diciembre.
Así lo anunciaron el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio
Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui Cabrera, y José Rosas Zarich,
integrante del directorio.
Agregaron que para la ocasión se han habilitado unas 2,000
habitaciones como parte de la ampliación de los hoteles y hostales del distrito
de Paracas que quedaron listos para recibir a los visitantes al evento
empresarial más importante del país, generando divisas por US $ 3.0 millones.
El titular de CAPATUR destacó la realización de la CADE 2017 por
quinto año consecutivo en el distrito pisqueño y atribuyó esto a la
tranquilidad apacible de Paracas, su seguridad y sus atractivos turísticos que
hacen grata la estadía de los visitantes.
Otra de las actividades que forman parte del próximo verano es el
recibimiento del año con la tradicional cena y baile que realizan los hoteles
del distrito, para lo cual se espera la llegada de unos 40 mil turistas que
dejarían unos US $ 4 millones por concepto de alojamiento, alimentación y
otros.
Otro importante evento es el Rally Dakar 2018 que inicia el 04 de
enero y por el que llegarían unos 25 mil visitantes entre empresarios,
mecánicos, periodistas, familiares, entre otros visitantes, que dejarían unos
US$ 3 millones de divisas.
También es infaltable el “Día del Pisco Sour”, que se celebra el
primer sábado del mes de febrero.
Se espera acoger unas 5 mil personas que dejarían US $ 250 mil de
divisas.
De igual manera se realizarán las actividades por el 66°
aniversario de creación política del distrito, que se celebra el 8 de marzo.
SEMANA SANTA. La
Semana Santa 2018 también generará la llegada de miles de visitantes,
especialmente de Lima.
Unos 60,000 turistas disfrutarán de las playas La Mina, Raspón,
Atenas, Yumaque, La Catedral y otras, y los atractivos turísticos de la Reserva
Nacional de Paracas e Islas Ballestas, generando unos US $ 4 millones de
divisas.
El verano culminará con el “II Festival de la Vendimia’ de Paracas
donde se estima recibir 15 mil turistas que podrán disfrutar de la gastronomía,
ferias, piscos, vinos y de los atractivos turísticos.
Fuente:
Diario Correo Ica
Comentarios