PRODUCTORES DE CAMARONES DENUNCIAN QUE COVIPERÚ DAÑÓ ESTUARIO EN CHINCHA
La
presidenta de la Asociación de Pescadores de Camarones del Río San Juan de
Chincha, Lucy Sotelo de Medrano sostuvo que “el camarón en nuestra cuenca ha
bajado en más de un 40%” y responsabilizó a Coviperú de esta situación.
Según acusa, al realizar la construcción de la autopista Chincha -
Pisco, la empresa concesionaria de la red vial, afectó el estuario del sector
de Matagente, en el distrito de Chincha Baja.
De este lugar, la Asociación, desde hace varios años, conseguía
las larvas que luego trasladaba hacia el río San Juan para repoblar el camarón
en toda la cuenca y así continuar con la producción de esta especie. “Han
sacado del estuario, con máquinas pesadas, todas las plantaciones que servían
como alimento para los camarones, las piedras y arena. Prácticamente han
desaparecido el estuario”, señala la presidenta.
Al removerse el hábitat de las larvas por la extracción de los
materiales que se usaron en la construcción de la autopista, la Asociación no
pudo conseguir el repoblamiento y ello disminuyó considerablemente el número de
especie en relación con otros años. Esto no solo afecta la economía de las
familias que se dedican a este negocio, sino que también pone en peligro la
presencia de los camarones en la cuenca.
Lucy Sotelo espera que los representantes de Coviperú asuman el
acuerdo de cooperación interinstitucional fijado en el 2015 y pueda la empresa
contribuir en el repoblamiento del camarón. Hoy se estaría sosteniendo una
reunión entre la Asociación y la concesionaria para encontrar una solución a la
problemática de la cuenca, que se originó, según denuncia de la presidenta, por
la remoción del estuario.
Comentarios