SENASA FESTEJA SUS 25 AÑOS CON EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
Con la finalidad de impulsar
estrategias en beneficio de los productores del Perú y mostrar los logros
alcanzados en el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA
realizará el próximo viernes 17 de noviembre, desde las 08:00 horas, el evento
‘Sanidad e Inocuidad para el Perú y el Mundo: Experiencias Exitosas’.
El cual incluirá las
exposiciones de Jorge Barrenechea, Jefe Nacional del SENASA Perú; Ángel
Sartori, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG);
Michael Gregoire, Administrador Interino de los servicios de inspección de
sanidad animal y vegetal de Estados Unidos (APHIS); Enrique Sánchez Cruz, Director
en Jefe del SENASICA México; y Luis Martínez, Gerente General del Instituto
Colombiano Agropecuario.
Dicha iniciativa tiene por
objetivo dar a conocer la importancia del rol de los servicios sanitarios
oficiales en la protección agropecuaria, la implementación de acuerdos
internacionales y su impacto en el comercio e, impulsar estrategias
internacionales para la gestión de la sanidad agraria y contribuir al
desarrollo de la agricultura.
Como parte de ello, el SENASA
mostrará sus acciones que en coordinación con productores agrícolas y ganaderos
nacionales han llevado al Perú a alcanzar zonas libres de la plaga moscas de la
fruta en el 2007 o ser reconocido en el 2013 por la Organización Mundial de
Sanidad Animal como país libre de fiebre aftosa, sin vacunación.
Asimismo, la declaración de
país libre de influenza aviar en el 2005, la incursión de la primera
embarcación de sanidad agropecuaria del país (Jantu) en la cuenca amazónica, el
acuerdo de certificación electrónica entre Perú y Holanda para exportar
productos agrarios, y el crecimiento de las agroexportaciones gracias a los
importantes protocolos suscritos con EE.UU., China, Corea del Sur, Canadá y
diferentes países de Europa y Sudamérica.
Para alcanzar estos logros,
el SENASA cuenta con sedes en todas las regiones del país, 134 oficinas, 25
Direcciones Ejecutivas, 12 puestos de control externo, una sede central en
Lima, así como periféricos en el puerto marítimo del Callao y el Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez.
El evento ‘Sanidad e
Inocuidad para el Perú y el Mundo: Experiencias Exitosas’ se llevará a cabo en
el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en la calle La Arqueología s/n,
distrito de San Borja, participarán profesionales agrarios del sector privado y
representantes del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, MINCETUR,
DIGESA, MINAM, PRODUCE, PROMPERU, MINEDU, Relaciones Exteriores, Gobiernos
Regionales, Gobiernos Locales, SUNAT, Ministerio de Salud, IICA, OPS
(Organización Panamericana de la Salud), FAO, entre otros.
Comentarios