HATAJO DE NEGRITOS, LA DANZA AFROPERUANA QUE CELEBRA LA NAVIDAD

EN CHINCHA SE BAILA TAMBIÉN LA DANZA LAS PALLITAS
Un amplio informe del importante medio Comunicación Andina, se refiere sobre el Hatajo de Negritos, danza peruana que se presenta en diversas partes del país, así como todo el año en Chincha en variados escenarios y con mayor continuidad en las fiestas Navideñas. 
Dicho texto lo damos a conocer: “La celebración de la Navidad en los pueblos del Perú es una muestra de nuestra  riqueza cultural. Asi lo muestran las múltiples festividades que  se organizan en las comunidades andinas y amazónicas, algunas de ellas reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación.
Pero en la costa también se vive intensamente esta importante fiesta católica. En la provincia de Chincha, región Ica, por ejemplo, la población afroperuana celebra el nacimiento del Niño Dios escenificando las danzas Hatajo de Negritos –interpretado por varones- y las Pallitas –exclusiva de mujeres-.
La festividad se inicia el 24 de diciembre (para celebrar el nacimiento de Jesús) y concluye el 6 de enero (con Pascua de Reyes).
Hatajo de Negritos
El Hatajo de negritos y las pallas o las pallitas son expresiones musicales y de danza que consisten en la ejecución de bailes  basados en el zapateo, canto e interpretaciones del violín y la guitarra españoles.
El baile del zapateo involucra la reproducción de patrones rítmicos de ascendencia africana al son de los instrumentos musicales que evocan tonadas con influencia andina.
Tradicionalmente, el hatajo de negritos es   interpretado por varones y las pallas son exclusivas de las mujeres, y se bailan juntos como parte de las celebraciones por la Navidad, con especial incidencia en la provincia iqueña de Chincha.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.