ADVIERTEN QUE PISCINAS PORTÁTILES PODRÍAN GENERAR CRIADEROS DE ZANCUDOS
Perseverando
Calderón, subgerente del área de Salubridad y Medio Ambiente de la
Municipalidad Provincial de Ica, pidió a la población tener
cuidado con las piscinas portátiles, a fin de evitar criaderos
de zancudos al dejar el agua por días.
Según señaló, el problema de los criaderos se presentaría siempre
y cuando las
piscinas permanezcan con agua por más de tres días y se
encuentren expuestas al aire libre, lo que fácilmente ocasiona la presencia de
los zancudos.
CUIDADO. “La
población debe tener cuidado a la hora de utilizar las piscinas portátiles, el
agua debe ser vaciada y evitar que esté hasta por más de tres días, y en caso
de reutilizarla, se debe clorar para matar a
los zancudos o en todo caso tapar la piscina correctamente. Por
estas fechas hay mayor proliferación”, explicó Perseverando Calderón.
El funcionario también mencionó que en caso de alguna intervención
por el mal uso del agua potable, le corresponde directamente a
Emapica sancionar drásticamente a los responsables.
“Nosotros no tenemos competencia en intervenir por el uso de agua.
A quien le corresponde es a Emapica, ellos deben hacer operativos para
evitar las piscinas portátiles en las calles y que se
malgaste el agua”, precisó.
Sanciones. El
subgerente de Salubridad dio a conocer que en caso de encontrarse piscinas con
aguas de más de tres días, se sancionará a los
propietarios con el 20 % de una UIT.
“Vamos a sancionar a las personas (dueñas de la
piscinas) donde se compruebe que el agua está más de tres
días”, remarcó.
Por otro lado, informó que, en Ica, de las 68 piscinas
inspeccionadas por la DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental), solo
30 se encuentran aptas para los bañistas y cumplen con las
normas de seguridad y salubridad.
Comentarios