LANZAMIENTO DE ACTIVIDADES POR EL DIA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER EN CHINCHA

La unidad ejecutora 401 – Hospital San José de Chincha, a través del programa Control de Cáncer y promoción de la Salud(PROMSA) se realizó el día de hoy lunes29 de enero, una conferencia de Prensa para anunciar las actividades por el día Mundial contra el cáncer, el cual tiene como fecha central el 04 de febrero.
Con la presencia del administrador de la Unidad ejecutora, Ing. Oscar Flores Dextre, el Coordinador del programa control de Cáncer, Obs. Milton Carrillo Reyes y la responsable del área de Promoción de la Salud, Lic. Niriam Sandoval, se realizó el lanzamiento de las actividades el cual iniciaron el día de hoy con la conferencia de prensa y se extenderán hasta el día 04 de febrero, fecha central del Dia Mundial contra el Cáncer.
Dentro de las actividades a desarrollarse, se realizará el día de mañana martes 30 de enero la campaña de Papanicolau y consejería integral en prevención de cáncer de Próstata, cáncer de pulmón y estómago, en el Hospital San José y en los diversos Centros de salud de la periferia. El miércoles 31 de enero se realizará el concurso típico de Platos Saludables, en la plaza de armas del distrito de Pueblo Nuevo. El 01 de febrero se desarrollará la Conferencia “Tópicos Selectos en Oncología”, dirigido a todo el personal de Salud del hospital san José y los establecimientos de salud. Dicha conferencia se realizará en el auditorio de la Universidad autónoma de chincha.

Para el 02 de febrero, se realizará el Pasacalle por el día Mundial contra el Cáncer, el cual iniciará desde el mismo hospital san José. Culminando las actividades se ha programado para el mismo domingo 04 de febrero una campaña de sensibilización y de despistaje de cáncer a la piel en la playa lurinchincha en el distrito de chincha baja. Esto con la finalidad de prevenir e identificar si existe el daño a la piel en los veraneantes que acuden a las playas.
El coordinador del programa Control de Cáncer, Milton Carrillo resaltó la importancia de hacerse evaluaciones medicas por lo menos 2 veces al año, para poder curar este mal oportunamente y sea tratado a tiempo. Desde el Hospital San José se promueve todos estos tipos de actividades a fin de generar una cultura de prevención en la población chinchana.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.