SISMO DEJA 28 HERIDOS EN LA PROVINCIA DE NASCA
El
fuerte sismo de 6.8 grados de magnitud que tuvo su epicentro a 56 kilómetros
del distrito de Lomas (Arequipa) alarmó a miles de iqueños la madrugada de domingo. El movimiento telúrico con una profundidad de 48 kilómetros despertó a la
población a las 4:18 de la mañana y de inmediato todos recordaron aquel
fatídico 15 de agosto del año 2007.
Según informó el general Jorge Chávez, jefe del Instituto de
Defensa Civil (Indeci), una persona falleció y hay más de 65 heridos que se
encuentran recuperados en un 90%. “En Arequipa hay 42 heridos, mientras el
sismo también afectó la región Ayacucho, especialmente Cora Cora y Puquio,
donde se registran 38 damnificados y 53 afectados”.
El Ica, el sismo tuvo una regular intensidad. El Instituto de
Defensa Civil también reportó heridos en la región iqueña.
Chávez dijo que en Arequipa fueron destruidas 63 viviendas y hay
130 personas afectadas, también se reportó la interrupción de carreteras en las
zonas de Atico y Yauca. Además, fueron afectados 4 colegios y un centro de
salud.
En Ayacucho, los distritos de Cora Cora y Puquio registraron 38
damnificados y 53 afectados. En la región vecina de Ica, una carretera resultó
afectada por derrumbes en Nasca.
Nasca. Por el fuerte movimiento se cortó el suministro eléctrico
en Nasca. Los ciudadanos nasqueños, al intentar evacuar prontamente sus
domicilios, terminaron atravesando crisis de nervios y en algunos casos cortes,
contusiones y lesiones menores, ingresando a primeras horas a través de
emergencia del Hospital Ricardo Cruzado Rivarola un promedio de 28 heridos, al
igual que otros 5 lesionados que provenían de las jurisdicciones de Yauca y
Acarí.
REPORTE LOCAL. Mientras
tanto, el reporte inicial del Comité Distrital de Defensa Civil en Vista
Alegre, señalaba 34 viviendas afectadas, 2 colapsadas y 06 inhabitables. Para
el caso de Nasca distrito, de forma preliminar, se conoció que en Orcona hay 6
familias afectadas, 1 en Aja Alto y una familia afectada en el cercado de
Nasca.
La mayoría de las familias de Nasca y Vista Alegre optaron por
permanecer afuera de sus domicilios por temor a las réplicas.
Similar situación ocurrió en el puerto de Lomas, zona del
epicentro sísmico donde muchos ganaron rápidamente las partes altas por temor a
un tsunami, lo que fue descartado de inmediato por las autoridades.
No se registraron daños en Pisco
Tras el sismo que se sintió en Ayacucho, Ica y otras regiones del
sur del país, según la Plataforma de Defensa Civil de Pisco, en dicha provincia
iqueña no se registraron daños ni bloqueo de la vía Los Libertadores,
desarrollándose el tránsito con normalidad.
Asimismo, se descartó algunas afirmaciones que daban cuenta de una
“alerta” de tsunami en el litoral sur.
Las autoridades invocaron a mantener la calma e informarse por los
canales o medios de información apropiados.
Comentarios