GOBIERNO OBSERVA LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
El contralor general, Nelson Shack
Yalta, expresó hoy su preocupación por la observación planteada por el Poder
Ejecutivo a la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
y del Sistema Nacional de Control, lo cual posterga su promulgación y genera
un retroceso en la lucha contra la
inconducta funcional y la corrupción en el Estado.
El pasado 9 de enero, el Pleno del
Congreso aprobó dicha norma legal por unanimidad -votaron a favor 104
parlamentarios-, sin embargo, en el último día del plazo para su publicación,
el Ejecutivo decidió observarla.
“No promulgar esta importante ley,
aprobada con el absoluto consenso del Parlamento, implica un retroceso en la
lucha contra la corrupción y la inconducta funcional y posterga innecesaria e
ilógicamente el inicio del proceso de reestructuración organizacional de la
Contraloría y del Sistema Nacional de Control”, anotó Shack Yalta.
Afirmó que esta ley constituye una
herramienta legal para consolidar las políticas de modernización y
fortalecimiento institucional del Sistema Nacional de Control y de la
Contraloría General, para la lucha contra la inconducta funcional y la
corrupción en el Estado, y la decisión del Ejecutivo de observarla demora
innecesariamente el inicio de este importante proceso, en el cual su gestión se
ha comprometido y viene trabajando desde agosto del año pasado.
Recordó que para ese propósito la
Contraloría General inició una serie de reuniones con todos los grupos
políticos, bancadas parlamentarias y funcionarios del gobierno para recibir los
aportes y principales preocupaciones sobre la materia y así consolidar lo que
finalmente se materializó en el proyecto de ley presentado por la Contraloría,
aprobado con una votación histórica por el Congreso.
“No promulgar esta ley, que por
cierto ha sido observada por aspectos insustanciales, significará que este y
otros aspectos claves que son necesarios implementar, lamentablemente tengan
que seguir siendo regulados y tratados por normas obsoletas, cuya aplicación ya
ha sido ampliamente superada por los actos de inconducta funcional y corrupción
que el país entero conoce y rechaza”, advirtió.
La Ley de Fortalecimiento de la
Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control
establece, entre otros aspectos, el fortalecimiento de las acciones de control,
a fin de garantizar la supervisión, vigilancia y verificación de la correcta
aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos y bienes de
Estado.
Fortalece, además, el acceso de la
información y promueve la transparencia de los informes de control; establece
la potestad sancionadora de la Contraloría, autorizando que sea ésta y no el
Gobierno quien reglamente las conductas infractoras en materia de
responsabilidad administrativa funcional.
Comentarios