HOSPITAL SAN JOSÉ SOLICITA S/14 MILLONES AL MINSA PARA POTENCIAR ATENCIÓN MÉDICA
El director del
hospital San José de Chincha, Hugo Huamán Brizuela, está solicitando al
Ministerio de Salud (Minsa) que se incremente el presupuesto anual para ampliar
y mejorar la atención médica en su nueva infraestructura.
De acuerdo a la
brecha presupuestal entregada al ministerio, se requiere 14 millones de soles
para invertir en recursos humanos, operación y mantenimiento.
Este presupuesto
fue planteado revisándose las necesidades que existen en cada área del hospital
chinchano.
“Cuando hemos
ido a trabajar esta brecha en Lima, han ido los jefes de departamento. Ellos
mismos defendían su posición porque ellos sabían el medio que les falta, que la
infraestructura no es la adecuada. Hay que recordar que las normas técnicas han
cambiado y nosotros todavía tenemos un hospital de hace 50 años”, señaló el
director.
De aprobarse el
presupuesto requerido, se dará la contratación de 65 médicos especialistas,
cuyo gasto anual representa S/ 5, 086,572.00; además de 76 profesionales de la
salud que demanda un pago de S/ 2, 982, 216.00 y 87 técnicos de la salud.
El pago -al año-
para ellos bordea los 2.5 millones de soles. En total el hospital invertirá
solo para mejorar la asistencia médica S/10,517,400.00.
Asimismo, se
prevé destinar más de 3 millones para operación y mantenimiento.
Para viabilizar
esta brecha presupuesta, el nosocomio local recibió la visita de una comitiva
de alto nivel del Minsa, que llegó para evaluar cómo se ha construido el
proyecto del nuevo hospital San José.
“La visita ha
sido a solicitud de nosotros en este objetivo de buscar el presupuesto que
demanda esta nueva infraestructura (…). Lógico, estamos entrampados por un tema
administrativo porque es un proyecto que no está concluido, pero la necesidad
está palpable”, precisó Huamán.
Esta necesidad
será presentada en la próxima reunión del GORE Ejecutivo.
Para la cita
programada en marzo, el gobernador regional Fernando Cillóniz agendó la
presencia de Hugo Huamán Brizuela, a fin de que este pueda sustentar y conseguir
la brecha presupuestal ante la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper
Fort, y el ministro de Salud, Abel Salinas Rivas.
Fuente: Diario Correo Ica
Comentarios