MINISTRO DE CULTURA PRESENTARÁ ESTAMPILLA AFROPERUANA POR EL DECENIO INTERNACIONAL PARA LOS AFRODESCENDIENTES EN EL CARMEN, CHINCHA


Gracias a las gestiones realizadas por el Ministerio de Cultura y Servicios Postales del Perú (SERPOST), el Perú será uno de los primeros países en la región Sudamericana en emitir una estampilla postal en conmemoración al Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015 -2024 proclamado por Naciones Unidas a nivel mundial, motivo por el cual se llevará a cabo la Ceremonia de Presentación de la Estampilla Afroperuana el día viernes 16 de febrero del 2018, a las 5:00 p.m. En la Plaza de Armas del distrito del Carmen, Chincha (Ica).
Esta presentación se realizará en el marco de la XIV edición del Festival Carnaval Negro 2018 y contará con la participación del Ministro Alejandro Neyra, el Presidente del Directorio de SERPOST, el Alcalde de la Municipalidad de El Carmen y autoridades locales, provinciales y regionales. En dicho acto se realizará la Ceremonia del Matasellado, entrega del Pliego Conmemorativo y entrega de Diplomas de Reconocimiento a los representantes de los Hatajos de Negritos y Pallitas representativos de la Región Ica.
En total se emitirán 10,000 estampillas, al precio de 2 soles cada una. La estampilla afroperuana fue solicitada por el Viceministerio de Interculturalidad a Servicios Postales del Perú – SERPOST, como una acción de visibilización de los aportes de la cultura afroperuana a la nación, en el marco del Decenio Internacional para los Afrodescendientes y la implementación del Plan Nacional de Desarrollo para la Población Afroperuana (PLANDEPA).
Es un hecho relevante e histórico realizarlo en el distrito de El Carmen ya que la imagen seleccionada por SERPOST para la Estampilla Afroperuana es la del Hatajo de Negritos en la figura de Don Amador de Ballumbrosio (1933-2009), uno de los cultores de Hatajo de Negritos y de los ritmos y danzas afroperuanas más importantes de la región Ica y del Perú. Con esta ceremonia se rendirá homenaje al patriarca de la Familia Ballumbrosio y a todas las familias que preservan las tradiciones y costumbres de la población afrodescendiente en la región.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.