MUNICIPIOS DEBEN MILLONES EN SALDOS DE EJECUCIÓN AL GOBIERNO REGIONAL
La consejera regional Nora Barco de
Gotuzzo lamentó que diez
municipalidades de la región, que en el 2015 recibieron
una transferencia económica por 61 millones 210 mil soles para obras, no hayan rendido cuenta de los gastos al
Gobierno Regional de Ica y que este tampoco las haya fiscalizado.
COMUNAS DEUDORAS. La
Municipalidad Provincial de Pisco recibió 21 millones 884 mil 934 soles para
ejecutar tres proyectos. El alcalde Tomás Andía Crisóstomo ha remitido tres
resoluciones de liquidación de contrato de cada obra por la suma de 21 millones
372 mil 807 soles.
La consejera delegada dice que dicho comuna provincial debe
devolver un saldo no utilizado de 512 mil 126 soles y los
intereses bancarios al Gobierno Regional de Ica.
Una de las tres obras a ejecutar fue el mejoramiento de la
infraestructura vial urbana en el centro poblado Cooperativa Almirante Miguel
Grau por seis millones 719 mil 874 soles, pero de este dinero solo se ha
gastado seis millones 717 mil 030 soles. Existe un saldo no utilizado
de 2 mil 843 soles.
El segundo proyecto es la construcción de pistas y veredas en la
Urb. La Esperanza, donde solo se ha gastado diez millones 626 mil 136 soles de
los 10 millones 807 mil 330 soles transferidos. Se debe devolver un saldo de
181 mil 193 soles.
Para la tercera obra de mejoramiento de la transitabilidad
vehicular de las calles Manuel Pardo y Almirante Miguel Grau, sector Pisco
Playa norte, el Gobierno Regional de Ica transfirió 4 millones 357 mil 730
soles, pero solo se gastó cuatro millones 029 mil 640 soles. Quedó
un saldo de 328 mil 089 soles por devolver.
CHINCHA. La
Municipalidad Distrital de Alto Larán recibió una transferencia de cinco
millones 848 mil 785 soles para el mejoramiento a nivel de asfalto de la
carretera Alto Larán - Pedregal, pero sólo gastó cinco millones 697 mil 692
soles. Debe devolver un saldo no utilizado de 151 mil
091 soles.
La Municipalidad Provincial de Ica recibió dinero para ejecutar el
proyecto de mejoramiento de la capacidad operativa del servicio de
mantenimiento del sistema de alcantarillado de Ica, Los Aquijes y Parcona.
El Gobierno Regional de Ica, el 18 de junio de 2015, le transfirió
cuatro millones 640 mil 189 soles. Hasta la fecha, la
comuna iqueña no informa si ha gastado o no el dinero transferido,
pese a que le ha remitido cartas notariales con este fin.
La Municipalidad Distrital de Parcona recibió una transferencia de
ocho millones 024 mil 300 soles para ejecutar la instalación de los servicios
de agua potable y alcantarillado de los centros poblados urbanos y rurales en
la zona Sur Este. Según la resolución de liquidación de contrato, sólo gastó 7
millones 640 mil 241 soles. Debe devolver 84 mil 058
soles.
Un millón 474 mil 960
soles debe devolver la Municipalidad de Yauca del Rosario. Para
las dos obras de instalación de energía mediante sistema convencional en los
poblados de San Isidro, San Andrés de Quilcanto, Querocancha y Curis, y el
mejoramiento de vías en el poblado de Cerrillo recibió una transferencia de 3
millones 205 mil 865 soles.
El municipio de Ocucaje recibió para el mejoramiento del colegio
N° 22526 Medardo Aparcana Hernández un millón 970 mil 403 soles y sólo ha
gastado un millón 794 mil 481 soles. Debe devolver 175 mil 921
soles.
El municipio de Río Grande recibió tres millones 647 mil 298 soles
para la elaboración de cinco expedientes técnicos. Sólo gastó tres millones 037
mil 197 soles. Debe retornar al Gobierno Regional de Ica la suma de 610
mil 101 soles. Para la defensa ribereña en la margen
derecha e izquierda del río Ingenio, el municipio de El Ingenio recibió 9
millones 945 mil 661 soles. Gastó sólo 9 millones 740 mil 286 soles y
debe devolver 205 mil 375 soles.
Los Molinos y Tibillo deben devolver los
intereses
Solo los intereses bancarios debe devolver el municipio de
Tibillo, ya que gastó el total de los 811 mil 449 soles transferidos
para el mejoramiento del sistema de riego de Chiquiri.
Quien también debe devolver los intereses bancarios es la
Municipalidad Distrital de Los Molinos. Invirtió el millón 215 mil 340
soles en la ejecución de sardineles, veredas y pistas en
el poblado de Chavalina.
Comentarios